Quantcast
Channel: The Clinic
Viewing all 110686 articles
Browse latest View live

Felipe Bianchi llama a la cordura en caso Gonzalo de la Carrera: “Analizarlo como si fuera un referente del periodismo…”

$
0
0

The post Felipe Bianchi llama a la cordura en caso Gonzalo de la Carrera: “Analizarlo como si fuera un referente del periodismo…” appeared first on The Clinic.


“Ya está bueno, basta”: Rosa Oyarce se lanza contra delincuentes que quisieron hacerle un portonazo

$
0
0

La seremi de Salud Metropolitana, Rosa Oyarce, frustró el portonazo que intentó hacerle un grupo de seis lanzas en San Miguel.

Según consigna La Tercera, todo surgió cuando la hija de Oyarce se bajó de la camioneta para abrir el portón. Allí apareció un vehículo con los 6 antisociales a rostro cubierto y armados.

La autoridad no la pensó dos veces y aplicó reversa en su camioneta para impactar a los delincuentes, quienes no tuvieron otra opción que retirarse del lugar.

En conversación con la prensa, soltó que “lo que hice fue poner la reversa, salir y arremeter e impactar contra el auto (de los sujetos). Yo impacté al auto y los tipos como que intentaron arrancar, pero volví a poner la reversa y ellos volvieron a bajarse, pero tomé velocidad para impactarlos de nuevo, y allí arrancaron”.

Añadió que “ya está bueno, basta. Nosotros, la gente, tenemos que ser capaces de también enfrentar esta situación. No solamente dejarle a Carabineros este trabajo. Este también es un trabajo de vecinos”.

“No podemos permitir que la delincuencia pase sobre nosotros”, sentenció.

The post “Ya está bueno, basta”: Rosa Oyarce se lanza contra delincuentes que quisieron hacerle un portonazo appeared first on The Clinic.

Junior Playboy, tarotista y adivino: “A veces me hago seis pajas al día”

$
0
0

Junior Playboy está alejado de la televisión. Hace meses que no pisa un set. Afirma que su nuevo oficio como adivino, tarotista y lector de completos italianos lo mantienen lo suficientemente ocupado.

Aun así, el exchico reality aceptó reunirse con The Clinic –completo mediante- para intentar predecir el futuro de la nación. Dice que la sequía se viene dura, que un famoso va a morir durante 2019, y que en el conflicto Puehuenmapuenche (sic) va a quedar la grande. Estas son sus predicciones.

Te gusta chorreado el completo.
-En el completo yo puedo ver las predicciones. Predicciones de hoy y mañana, je.

¿Y qué ves?
Aquí donde yo mordí, se ve al presidente Piñera, ¡con una solvencia, comadre! Este país va a retomar mucho este 2019. A mediados de año, el país va a agarrar el mismo poder que se extrañaba en viejos tiempos. Van a invertir más. Vienen tiempos mejores, chicos.-, dice apuntando a la mostaza chorreante de su completo y continúa: -Acá podemos ver cómo el presidente Piñera tiene todas sus líneas astrales bien ordenadas. Así que la gente a mantenerse tranquila, porque se vienen tiempos muy mejores (sic).

Aquí sale también que hay mucha gente en el país, ¿cachai? Gente que está de más. Y van a ser sacados. De aquí al verano debería desaparecer casi toda esa tropa. Mucho extranjero y cero aporte, como dice el gobierno.

¿Te parece que eso es mejorar las cosas?

-Van a seguir mejorando las cosas.

¿Ahora están bien?
-No muy bien, por ahora. Esto acá muestra cómo está el país: cero verde, cero naturaleza. Un pedazo de carne -de vienesa- destrozado. O sea, no estamos apuntando a nada en este momento. Estamos en una pared, comadre, vacía. No hay nada-.

Hace una pausa larga.

-Aquí me dice que va a morir un famoso.

¿Viejo o joven?
-Edad media, 40 años debe tener. Es alguien conocido de la tele, con un súper buen pasar y eso va a recordarle a la gente que nadie tiene la vida comprada. Lo que pasa es que esta persona nunca se hizo exámenes durante el año, va a caer al hospital y así ¡fiu! se va cortina. Pero va a servir de escarmiento para muchos.

Oye Junior, ¿en qué momento te acercaste al esoterismo?

Por parte de mi abuela. Ella me enseñó. Era una bruja mala, separaba matrimonios. Era un monstruo.

Pero ella qué hacía ¿te enseñó el tarot? ¿Te leía la mano?
-Es que a medida que pasaba el tiempo, fui desarrollando actitudes (sic)… cómo decírtelas.. sicogénicas, ¿cachai?

¡Ah, pero estai tirándote el truco, poh!
-Nooo, pero igual. Yo empecé a ver que podía ver más allá, el aura de las personas, mil cosas. Al principio lo tomé mal. “Capaz que me esté chalando”, dije yo. No quería meterme en ese cuento.

¿Como en qué año fue eso?  
-Como unos 15 años atrás. Pero postergué eso por un tiempo, y después, a través de sueños, empecé a recibir revelaciones. Vi a personas que iban a morir. Presencié muertos incluso. De hecho, los muertos están aquí, con nosotros. El único problema es que nos separa un cristal. Yo lo llamo un campo magnético de energía. Porque cuando tú estás débil, ahí ellos pueden aparecer. Pero nuestra potencia es tan grande, que a ellos los mantenemos aislados.
Así que no se asuste, no le tenga miedo a los muertos. A los vivos nomás.

¿Y a qué vivo hay que tenerle miedo?
-A los diputados, a los jueces, y después a los ladrones.

¿Y a los carabineros cómo hay que tenerlos?
-Es que Carabineros deja mucho que desear, porque son ignorantes. Hoy pareciera que basta con tener octavo básico para ser carabinero ¿Cachai? No están preparados bien, muchos tienen sobrepeso, obesidad mórbida ¿A quién van a pillar así? Hay que aprender de Estados Unidos, que anda un puro paco en el auto, porque es imponente, tiene buen físico.

¿Es mino?
-Claro, encima es encachao. Los de acá se sacan la gorra y shhh, mejor ponte la máscara hueón.

Te quería preguntar, ¿qué te parece la opinión de José Maza, que dice que los horóscopos son una estupidez como los tierraplanistas?
-Siento que él es chanta. No puede hablar con tanta ignorancia. Demasiada ignorancia sobre su persona ¡Todas las cosas existen! Las cartas, la numerología, el horóscopo chino, todo existe. Si todo está asociado a algo ¡Tenemos que entender que nosotros no somos nada! En esta vida estamos manejados por un sistema espiritual, que es el número uno, y luego el sistema dos, que es cuando tú nacís y te ponen un rut a la fuerza. Ahí ya estás siendo manejado por el sistema. De ahí viene el consumismo y todo. Nosotros somos manejados, somos cucarachas, hormigas. ¡Fíjense!

Pero a ti, ¿qué te gusta promover con esto del esoterismo? ¿Tú te dedicas a esto?
Yo lo hago pa’ la tele, pero a la vez lucro con el tema, hago limpieza, sanaciones. Hay mujeres que están muy aproblemadas, no logran olvidar al hombre…

¿Y tú lo hacís principalmente con mujeres? ¿Y los hombres?

-Con mujeres me gusta trabajar, hermana, porque trabajo el cuerpo. Para mí es raro tocar el cuerpo de un hombre, aunque yo no soy “morbo”, sino que empiezo a sacarle toda la calamidad, que se junta en la parte de atrás de los senos. Como los hombres les miran mucho los senos en la calle, se traspasa la vista ¿cachai? y se contamina allí atrás. Y ahí es donde tenís que limpiarlas. Masajes de exfoliación, movimientos circulares para sacarle toda esa inmundicia.

(Hay gente a la que por menos la han encausado por abusos) ¿Hay mujeres a las que no les gusta que las toques tanto?

-Es que uno lo hace con delicadeza, con profesionalismo. Si la hueá no tiene que ser desnuda, no. Vamos por parte. Muchas veces les digo “quédate en sostenes nomás”, o “usa esta bata y te tapas”. Y los cambios son efectivos, después salen más aliviadas. Me dicen “Junior, hablando en serio, palabra que me siento súper bien”. Pero después se ponen obsesivas, quieren terapia todas las semanas. Pero yo no tengo tanto tiempo para eso, porque me desgasto mucho. Además, no hay plata que recompense eso, porque yo me quedo con la suciedad de la mujer. Yo dije que este don era para ayudar, comadre. Es un don.

(También se ha escuchado el argumento de que “ella lo pide” en casos judiciales) ¿Tú crees que las pacientes se enamoran de ti?

¿Las pacientes de mí? Siempre, pero pasa que son pacientes vulnerables. Y cuando ven un poco de ayuda de uno, como que se entregan, pero yo les digo: “no confundan el trabajo con la pasión”. Pero las minas sí, poh, al tiro se obsesionan.

Cambiemos de tema mejor. Pensando en las movilizaciones ciudadanas, ¿Este va a ser un año socialmente movido?
-¡Sí! Siguen los paros, los mapuche… Se viene un conflicto muy grande con los mapuche. Lo que pasa es que el Estado, el país, no halla cómo tranquilizar a los mapuche, no saben cómo ponerle parche. Se vienen cosas muy heavys en cuanto a eso, en el conflicto Puehuenmapuenche (sic).

¿Eso va a ser lo más fuerte?
-Yo creo que la gente debería darse con una piedra en el pecho porque este 2019 no se va a comparar a este 2018. Este año fue de mucho desempleo, de mucha tristeza y cosas feas que pasaron.

Oye ¿y de qué nos tenemos que cuidar el próximo año?
-Debemos cuidarnos, porque viene poca lluvia. Nos estamos quedando sin agua, loquilla. Es un tema. No hay que dejar las llaves abiertas poh, o si te vas a afeitar, tenís que usar un jarrito, no dejar que el agua corra y corra. La sequía viene más fuerte que nunca.

Anotado. Oye, ¿has leído sobre el caso Catrillanca? Poco antes de que nos juntáramos, se publicaron videos inéditos.
-Mira, yo anduve cerca, en la zona, pero no quise indagar mucho. Pero lo que sí, fui testigo de mapuches armados, con alto calibre de metralletas, más que los militares, que estaban tomándose la ciudad de Victoria. Niños y personas adultas con escopetas. Ahora, nadie se atreve a grabar eso, porque le corren balas. Es delicado. Por allí anduve tallando un pino para la Navidad, así que me anduve metiendo en la pata de los caballos.

¿Te fuiste a buscar un pino a Victoria?
-Claro, es que andaba con los Cuatreros del Sur ¿Cachai?

Sí, vi el video.
-Sí poh. Pero después me enteré de que el árbol era delicado y lo dejé ahí nomás. Que lo recoja otro-.

Hace otra pausa larga.

-Oye, estaba medio helado el completo.

Claro, llevas media hora leyéndolo. A todo esto, ¿estás seguro de todas tus predicciones? ¿No hay nada chanta en ellas?
-Cero, no hay nada chanta aquí. Nada, nada. A ti te afecta la luna, te afecta el ambiente. Cuando el día está abochornado, uno anda débil. Esos días sólo puedo descansar, estar echado jugando play.


LA ESPÍRITU GUAPA, GUAPÍSIMA

Pero estos poderes no han sido todo felicidad y crecimiento para Junior. Según él, hay un espíritu de una mujer “muy, muy guapa” que lo persigue, y que le impediría mantener una relación estable en el mundo terrenal.

—Me sigue a todas partes, una mujer guapa, guapísima. No he podido liberarme de ella, es tan celosa que no me deja tener relaciones. Siempre se mete entremedio. Ella es muy, muy guapa, es una pena eso sí que esté muerta, que sea un espíritu ¿Cachai? Pero está tan buena la cabra, que ojalá estuviera viva para yo andar mostrándola.

¿Ah sí?
-Pero ella no me buscó por el físico a mí. Me buscó por lo espiritual, por lo puro que soy.

¿Pero ahora estás soltero o pololeando?
-Soltero, tranquilo para ejercer todas mis cosas, debo estar solo.

O sea, es fuerte igual.
-Sí poh. Si los espíritus me tocan. A veces despierto húmedo en la parte de al medio, ¿cachai?

Ja, ja. ¿Vos cachai que esto va a salir publicado?
-Pero si yo no te digo esto como mentira. Esto lo puede aclarar otra persona experta. A veces me dan ganas de estar desnudo, y hacer mis cosas.

Ja, ja, ja…

-Sí poh, me pican las manos, ¡como a cualquier chileno! Pero a veces lo hago en abundancia, digo yo. Hay unos que sólo se pegan una en la noche.

Sólo para aclarar, ¿estamos hablando de la paja, cierto?
-Sí, la paja. Pero estamos hablando de seis pajas, poh.

Fuuu, quizás por eso andas cansado.
-No sé si ando cansado, pero es para botar tensiones. Y no sé si la mano mía será muy áspera, pero me hace heridas. Quedo con el dedo marcado en el cuatro letras. Y todo pelado más encima. Tengo que echarme hipoglós. Cuando a mí me dan ganas de esos deseos sexuales, de correrme seis pajas, es cuando hay un espíritu que está gatillando eso. Ellos se manifiestan así, y yo los dejo tranquilos no más.

¿A veces sientes esto como un karma?
-A mí no me gusta vivir esto. Preferiría estar con una mujer. Yo soy un preso en mi vida.

¿Tiene un nombre tu fantasma?
-Sí: La mujer de los vientos, le digo yo. A veces siento que todo a mí me cuesta el doble, que la vida me puso muchos obstáculos: la lujuria, el pecado. Muchas mujeres se me acercan por Instagram, me mandan privados, fotos, videos, goce: “Ven, ven, dame guaraca”, me dicen.

El pecado te llama, digamos…

-Claro, y yo les digo: “Mire mi niña, tiene buen cuerpo y todo, pero yo no estoy a la venta”. A veces me pregunto por qué lo hacen, ¿qué es lo realmente quieren?

Tú sientes que las mujeres ahora están más liberadas, dispuestas a explorar…
-Sí, las mujeres quieren probar lo prohibido.

¿Y tú serías lo prohibido?
-Yo soy el fruto prohibido, poh. Cuando escuchas el nombre de Junior Playboy te pasan cosas, bueno quizás a ti no…

No, no. Pero  gustos/colores.
-Bueno, pero después de un poco de trago muchas mujeres se me acercan, quieren ver si me muevo como me muevo en la tele. Algunas quedan satisfechas, otras no tanto.

¿Oye, y qué dice tu madre respecto a tu don?
-Yo soy bien mamón, apegado a mi madre. Pero ella no me apoya mucho en esto, porque ve que yo me canso mucho igual. Hay gente que tiene cargas muy pesadas. Pero hermana, hay que pensar que uno viene de paso en esta vida, tus hijos son prestados, tu familia es prestada, todos estamos de paso. Hay que ser más persona, comadre, sumar puntos en esta vida. Hay huevones que están gastando todos sus puntos, como el Presidente, pero hay que sumar.

¿Quiénes suman, según tú?
-Bueno, estoy yo, el obispo, los cardenales, ja, ja. Pero no sé, este país es muy prejuicioso, muy racista. A mí me discriminan por ser de clase baja. Pero talento tengo de sobra ¡Alguien me debería ofrecer un Late! El Late de Junior Playboy, con entrevistas serias, diputados, alcaldes, ¿qué tal? Yo vine a esta vida a hacer historia.

¿Tú crees que Chile te perdió?

-Sí, Chile me perdió. Pero los talentosos no nos vamos. Chile va a tener que reaccionar y reconocerme, en esta o en otra vida. Piensa, yo soy estúpido y talentoso, pero dentro de la estupidez también se puede rescatar algo bueno. Lo dijo Pablo Neruda, pero se lo dijo a mi tía en la oreja.

 

The post Junior Playboy, tarotista y adivino: “A veces me hago seis pajas al día” appeared first on The Clinic.

WEBEO | Horóscopo millenial

$
0
0

ARIES: Sientes que mercurio retrógrado te atormentó durante todo el año, pero aries, no es así: lograste dominar el lenguaje inclusivo, aprendiste a usar excel, chupaste de lo lindo sin poner plata pal’ copete y conseguiste que ese personaje odiado de Twitter te bloqueara. Bien hecho. Evita comprar handrolls en el metro y, como dice Rosalía, brilla siempre con higlighter.

Guía espiritual: Drefquila.

TAURO: Bájale un cambio, tauro. Sé que te cuesta ignorar las stories de tu ex, pero la curiosidad puede matar al gato. ¿Acaso no aprendiste la lección del año? ‘thank u, next’, amiga. Un consejo: deja de contestar todos tus mensajes con stickers de Whatsapp, es insano. Para el próximo año renueva tu playlist. Sé que amas “Not Steady” de Paloma Mami, pero hay millones de canciones en el mundo esperando por ti. Dales una oportunidad.

Guía espiritual: Ariana Grande.

GEMINIS: Tal como Javiera Mena, conéctate con el alma. Respira hondo y deja de pelear por twitter. Cuesta, pero se puede. Hay gente que te quiere ver caer géminis, pero no des el brazo a torcer. No eres ni serás material de hueones. Cuida tus finanzas, la entrada al Lollapalooza te dejó almorzando Maruchant y devolviéndote a pie a tu casa. En el amor es probable que te lleguen hasta siete al día, todo depende de ti.

Guía espiritual: Kenita Larraín.

CÁNCER: No lo pienses más, adopta otro gato. Diez no es nada comparado al amor y contención que te dan. Que todo esfuerzo sea compensado en ronroneos. Te noto algo tímido cáncer, te da vergüenza hasta mandar audios por Whatsapp. Abúrrete pos, titi. Eres bacán, sabélo. Da rienda suelta al amor propio y haz de la galería de fotos de tu celular un museo de selfies tuyas, porque lo vales.

Guía espiritual: Chayanne.

LEO: Sabemos que eres el signo más detestado del zodiaco, pero está bien. ¿Será envidia?, ¿Incomprensión? No lo sé. Si lo supiera tampoco te lo diría, debes resolverlo tú mismo. Por sanidad mental, evita pelear con tus tíos fachos en la cena de navidad.

Guía espiritual: Dua Lipa.

VIRGO: Deja de buscar mano por Grindr. Es tiempo de hacerte cargo de tus responsabilidades. Si pudiste con el Pet Society, podrás con una mascota real. Como Bad Bunny, al despertar repite: ‘hoy me levanté contento, hoy me levanté feliz’, eso te ayudará a soltar el estrés y abrazar el día nuevo que la mami naturaleza te entrega. Regálate un día de Netflix antes de terminar el año.

Guía espiritual: Regina George.

LIBRA: Sé que estás cansado de las cadenas que te manda tu tía por Whatsapp, pero no seas mala onda: respóndeselas con un emoji de corazón. Elimina la mala vibra poniéndole candadito a tu Twitter e Instagram. Dile a todos tsao, no vives de ellos. Ojo con el carrete, muy equilibrado podrás ser pero con un par de tropicales es posible que termines llorando por tu ex y vomitando en un baño ajeno.

Guía espiritual: Luli Love.

SAGITARIO:  Lo tuyo fueron los memes de perrito, los shitposting de Chayanne y los bailes de Fornite. Veo mucho ocio y tiempo libre ¿eh?. Internet es bacán, pero no abuses. Ármate un puzzle, aprende a tejer. No sé, pregunta por los talleres que hay en la junta de vecinos o cólate a un centro de madres. Todo es posible. 2019 será el año de las conductas señoriles.

Guía espiritual: Pancho Saavedra.

CAPRICORNIO: Felicidades, finalmente saliste de ahí. Las relaciones tóxicas son lo tuyo, pero ya no más. Empieza el próximo año libre de temores y amores. Ese cariño malo se fue y no te esmeres en recuperarlo, porque no volverá. Veo abundancia, es el momento preciso para gastar desmedidamente en chucherías del Persa Biobío y lápices del Mall Chino. Si quieres darte un gustito hazlo ahora.

Guía espiritual: Bad Bunny.

ESCORPIÓN: Suelta las moneas’,  escorpión. No te cuesta nada dar un buen regalo a tu amigo secreto/a. Lo mismo para tu familia. Sal de la zona de confort y evita escribir un posteo latero en Facebook contándole a tus amigos cómo fue tu año porque, créeme, nadie lo lee.

Guía espiritual: Pedro Engel.

ACUARIO: Vives aferrado al pasado. Aún crees que Juan Gabriel va a resucitar pronto. Aunque duela, debes comprender que no es así. Los tiempos mozos son ahora, acuario. Puedes recordar, pero no vivir en el recuerdo y la ilusión. Que Felipito te proteja, te cuide y te guarde. Yo sé que si se lo pides él lo hará.

Guía espiritual: Mon Laferte.

PISCIS: Grita a los cuatro vientos que amas el trap. Todos lo hacen, menos tú. Puedes ser intelectual y escuchar a Anuel. Deja tus gustos fluir. Anda sin culpa a ese bingo vecinal animado por el doble oficial del Pollo Fuentes. Hazte copi jugando en las máquinas del negocio y despilfarra el vuelto del pan en frugelés y krapulitos. Por cierto, ¡felicidades! tu sueño de normalizar que los carretes empiecen y terminen temprano se cumplirá.

Guía espiritual:  Rosalía.

The post WEBEO | Horóscopo millenial appeared first on The Clinic.

Encuesta Top: ¿Cómo festejarás y con qué cábala esperarás este año nuevo?

$
0
0

Paloma Salas, comediante:

Nada por ahora: se me echó a perder el auto y nica paso año nuevo sin mis perritos, porque se aterran con los fuegos artificiales. Ojalá algún grupo de rezagados quiera venir a chupar a mi casa y a abrazar un perrito. La única cábala es tomar paracetamol de 1000 mg.

Katherine Salosny, animadora:

Mis planes son en Tunquén con mis amigos más queridos y cerca de mi nuevo restaurant Casa Tunquén. Mi cábala es la famosa lista de las cosas malas y buenas. La mala uno la quema, esa la hago siempre. Algunas cosas funcionan, otras no. Como todo en verdad.

Paola Santelices, autora de Confesiones de una Soltera:

Pasaré año nuevo con mis amigas, nos vamos a tirar unas droguitas. Para las cábalas, uy, soy muy tradicional: calzón amarillo, uva y lentejas. Y lo que hago ahora es hacer una lista de las cosas que quiero lograr el 2019 y después mirarla a fin de año.

Pancho Saavedra, animador:

A mí siempre me gusta trabajar para año nuevo. Estar ahí en la Torre Entel es lo que me da mejor suerte. De hecho, hasta cuando no me llaman yo ando pidiendo por favor hacerlo. Es mi gran cábala, ahora, siempre y cuando el avispado apriete el botón a la hora que corresponde, jaja. Como te digo, mi cábala es el trabajo. Siempre trabajar, trabajar y trabajar. Lo otro, es que los primeros 12 minutos del próximo año se pasen sin ninguna emoción penca. Todo tiene que ser alegría. Es como comerse los 12 gajos de uva. En cuanto a lo tradicional, la maleta es lo único que me gusta.

Ignacio Socías, comediante:

Mi plan para año nuevo es comer papas duquesas, esperar los fuegos artificiales que no voy a ver, usar calzoncillos amarillos y pasar las 12 con Pancho Saavedra en la TV. Como cualquier chileno patriota. Mi cábala 2019 será mandarle un saludo de año nuevo a Paloma Mami, con la polera de Rangers y mientras como hummus. A ver si así se me pega el éxito.

Camila Recabarren, modelo:

Me gusta pasarlo con mi familia, pero hasta cierta hora porque después se sale a bailar con los amigos, jaja. La cábala que va sí o sí, porque mi mamá me obliga, es el calzón amarillo. Las lentejas asquerosas que hace mi abuelita, los 12 gajos de uva que siempre pone una tía y el primer abrazo se lo voy a dar a mi hija, antes se lo daba a un hombre, pero ya me resigné.

Carmen Hertz, diputada:

No tengo ningún plan, salvo estar con mi familia y más cercanos. Generalmente no participo en este tipo de festejos. Jamás hemos tenido cábalas. Eso sí, acostumbramos a comer uvas a las 12 de la noche porque parte de mi familia es catalana, y para ellos es infaltable; pero yo soy lo más fome que hay.

Felipe Berríos, sacerdote:

Pasaré año nuevo aquí, en La Chimba, sin ningún plan o fiesta en particular. Como está muy metida la cultura peruana y boliviana en este lugar, los petardos suenan toda la noche. Es una cosa que no para, tengo que calmar a mi perro porque se vuelve loco. A veces se confunden con disparos, además. Por otro lado, no tengo absolutamente ninguna cábala, soy el tipo más fome que hay, jajaja. Me extraña mucho esa obligación de estar contento en año nuevo, nunca me ha hecho sentido. Además, me llama mucho la atención esa obsesión del ser humano por contar el paso del tiempo.

Negro Piñera, músico:

¿De qué se trata esta encuesta, papá? ¡Ah! Para año nuevo, compadre, tengo un evento en Santiago, donde voy a actuar con mi banda. Estas noches generalmente las trabajo, porque es una buena noche para trabajar, de hecho, diría que es lejos la mejor noche del año para actuar, po, perrito. Compadre, la mejor cábala para mi es estar rodeado de mis amigos y amigas. Lamentablemente no voy a estar rodeado de mi familia, porque ellos lo pasan fuera de Santiago, pero sería mi cábala… Ah, y empezar el año con un buen champañazo.

Mauricio Pinilla, futbolista:

No compadre. Te agradezco, pero no gracias.

Anita Alvarado, show woman:

Ay, no… qué lata… ya, bueno, dime. No tengo ningún plan para año nuevo, porque tengo mi energía puesta en un tema judicial que estoy viendo, que ha sido laaaaargo. ¿Cábalas? No soy de cábalas, la verdad. Estando con mi familia soy feliz.

Gonzalo Jara, futbolista:

Compadre ¿me podríai llamar en unos diez minutitos más? Es que estoy comiendo en el mall.

Héctor Morales, actor:

Aún no lo decido, pero si cacho que mucha gente se va fuera, me quedaré en Santiago.

Como cábala, siempre escribo algunas cosas importantes por las que me gustaría trabajar durante el año, como cosas personales y tareas. Hay que tener la lista en el bolsillo a las 12 y uno piensa en eso. Casi siempre terminan haciéndose realidad.

Fritanga, youtuber:

Estar con la familia por ahora. Tenía un evento en Quillota, pero todavía no le he dicho que no o que sí al hombre. ¿Cábala? Puta, a ver… Ahí me pilló, porque uno es espontáneo nomás. No uso calzoncillo amarillo ni nada, sólo me compro ropita nueva: camisita, su buen pantalón… ¡andar hermoso! Y la cena livianita, como hay que bailar después, pura carnecita, lechuguita y postre, lo normal de siempre.

Tommi, youtuber de “Ellas show”:

Voy a hacer lo típico que hacemos todos los años: juntarnos en la casa de mi tía, pasar el dia juntos y esperar a que sea la noche para cenar y darnos el abrazo a las 12. Después me junto con mis amigos y nos vamos a celebrar, jajaja. Mi cábala para el 2019, que es lo que hago para todo en realidad, es ocupar algo rosado. Siempre he sentido que ese color me da buena suerte y espero que este año no me falle.

Horacio de la Peña, extenista:

Hola campeón, cómo andas. ¿Es muy urgente? Ando full. Lo siento, un abrazo.

Álvaro Ballero, productor ejecutivo Canal 13:

Voy a pasarlo trabajando, porque con el Canal hacemos transmisión toda la noche. De hecho, estoy viendo la opción de traer a la familia para poder pasarlo con ellos, para que me acompañen aunque sea por un rato. Mi cábala es el infaltable calzoncilo amarrillo. Regalado por mi mujer, además.

Marlén Olivari, show woman:

Yo paso siempre año nuevo con mi familia en la casa de mis padres que está en Playa Amarilla. Cenamos y media hora antes de las 12 bajamos a la playa a esperar los fuegos artificiales. Ahora, yo no sé si vamos a tener fuegos artificiales porque con las protestas de los portuarios no sabemos, ojalá que sí. Estar frente al mar y ver los fuegos artificiales con la familia es la mejor cábala. Con eso inicio el año con el pie derecho. Antes teníamos ene tradiciones, pero de a poco las hemos ido dejando de lado, nos complicamos menos. Pero bueno, espero que ahora volvamos a lo de las lentejas, la uva. Eso sí, yo ya no hago lo de las maletas para viajar, porque cada vez quiero viajar menos. Por mi trabajo ando de allá para acá y es bueno también estar en la casa.

The post Encuesta Top: ¿Cómo festejarás y con qué cábala esperarás este año nuevo? appeared first on The Clinic.

“Ohh, CTM, dale, dale”: Papá y su hijo dejaron la mansaca en casino de Talca

WEBEO | Semanario de lo insólito

Dulce y Agraz, cantante: “Yo creo en la funa”

$
0
0

¿En qué momento de tu vida aparece “Trino”?

“Trino” es un álbum que llegó justo cuando necesitaba un nuevo aire dentro de la música, porque estaba muy cansada de lo que estaba haciendo. Por otro lado, me sirvió mucho personalmente porque es un disco que habla de mis emociones, lo cual me fue útil para estar pendiente de mi inteligencia intrapersonal y todo eso.

¿Cómo ha sido la recepción?

Ha estado súper buena. Creo que no he tenido comentarios malos, o por lo menos nadie me ha hecho una mala crítica respecto a la calidad del disco o de las canciones en sí.

Este trabajo vendría siendo el más profesional de tu carrera.

Sí, osea “Trino” es un trabajo más grande en todo sentido. El disco fue grabado en Estudios Triana y Estudios del Sur. Fueron dos años de composiciones. Es mucho más profesional que mi EP anterior.

En una de las canciones del disco colaboras con Princesa Alba, cantante que revoluciona la escena local del trap. ¿Cómo fue reunir ambos mundos?

No fue tan difícil. Yo creo que la música de la Trini (Trinidad Riveros, conocida como “Princesa Alba”) y la mía no están tan lejanas, porque aunque ella esté en un mundo súper trapero, creo que también tiene una influencia muy fuerte del pop, al igual que yo. Entonces ese es el punto donde conectamos. Fue súper fácil que se diera el hit porque nosotras nos conocimos en Ruidosa y ya teníamos conversado el tema de trabajar juntas.

A propósito Ruidosa, un festival con un cartel completamente femenino, ahora te presentarás en la primera Cumbre del Rock con paridad de género, ¿qué opinas?

Es bien importante, y más que eso creo que es crucial. Obviamente estoy muy de acuerdo con que la Cumbre se haya puesto las pilas con eso, pero me decepciona un poco el hecho de que estén recalcando tanto que es un festival paritario, porque nosotras nunca deberíamos agradecer derechos fundamentales, como lo es que las mujeres tengan un 50% de las oportunidades. Agradezco la oportunidad, porque entiendo que antes no existía, pero todavía me hace ruido que la publicidad se haya direccionado a que “este año es más importante porque ahora hay mujeres”; osea sí, es importante, pero preferiría mil veces que se prestara atención en quiénes son estas mujeres más que en videos de ellas agradeciendo que ahora tienen la oportunidad de participar. Siento que todavía nos ponen en el punto débil.

¿Te hace ruido que se le llame cuota de género al hecho de incluir mujeres en los festivales?

Sí, me da lata que se destaque tanto que “nos están regalando algo”, ¿cachai? como si nos estuvieran haciendo un favor. Siento que tiene un enfoque de verdad moralista. De la producción me han pedido mucho videos agradeciendo a la Cumbre o preguntándome qué me parece que la Cumbre sea el primer festival paritario de Chile. Siento un poco oportunista la publicidad del festival.

Eres joven, mujer y de región: ¿sientes todo aquello como una “desventaja”?

Pucha. Obviamente sí, es más difícil. Estar en la Cumbre fue una de las razones por las cuales me sentí más orgullosa de mí porque yo todavía no lanzaba el disco cuando me llamaron. Para mí todo eso es muy cuático. Pero, pucha, lamentablemente el camino es más difícil no porque alguien te impida cosas, si no porque te cuestionan. Yo logro las metas igual, pero cuestionada y juzgada, siempre tratando de demostrar el doble, porque nunca me puedo apropiar de mi mérito, el mérito nunca es sólo mío, sino de los hombres que me rodean y que me ayudan también. Muchas veces el mérito no me pertenece a ojos de los demás. Esa es la parte difícil.

¿Sientes cierto adulting por parte de tu entorno?

Sí. Sufro mucho de adulting. Por eso te digo que siempre logro las cosas igual pero juzgada y cuestionada. Generalmente mucha gente también me decía, se me cuestiona por ser demasiado joven para festivales como el REC o el Colors Night Lights. Creen soy demasiado joven para sacar un disco como el que saqué, por lo tanto el mérito no es mío, sino de mis productores.

Pero tu también produces, ¿verdad?

Eh, sí poh’.

Ese trabajo en las mujeres es súper invisibilizado igual. La misma Rosalía, por ejemplo, muchas veces ha tenido que salir a defender su disco y explicar que ella misma participó en la producción de este.

Claro, por ejemplo ahora en la ronda de prensa que hemos tenido casi todos los medios me han preguntado: “¿y quiénes son los músicos que te acompañaron y ayudaron a hacer el disco?”, antes de preguntarme cuál fue mi proceso del disco. Siempre está esa pregunta por delante. Se presume que el éxito es de un hombre. Como que a veces me preguntan directamente: “¿cuál es el nombre del productor que te ayudó a hacer el disco?”. Se asume que es un hombre, se asume que el crédito es de él.

Denise Rosenthal, Javiera Mena y Amanitas son algunos de los nombres que han decidido configurar su equipo sólo con mujeres. ¿Te incluyes en eso?

Trabajo con hartas mujeres porque en verdad trabajo con mis amigas. Tengo ese privilegio de poder elegir y estar rodeada de amigas que son muy secas, muy capas en sus trabajos y que me apañan siempre. El hecho de que en la portada por ejemplo el equipo de trabajo haya sido sólo de mujeres o que mis videos sean dirigidos por mujeres es como una coincidencia, porque en verdad son mis amigas.

Tu carrera ha ido en ascenso. Primero eras tú quién gestionabas las entregas de tus EP. Y ahora cuentas con un álbum de estudio y has teloneado al mismísimo Noel Gallagher en el Color Night Lights.

Pucha, realmente no me he puesto a pensar en eso porque de lo único que me he dado cuenta es que mi ritmo de vida ha cambiado. Tengo una carga de trabajo mucho mayor, pero me pone contenta, porque obviamente me gusta mucho lo que hago. Y me gusta mucho que mi vida ya no tenga que repartirse en otras cosas. Lo único que hace falta ahora es que se me retribuya de la forma que corresponde por eso, ¿cachai? Pero eso es un tema como más de la industria.

¿Puedes decir que vives de la música?

Sí, pero no como quisiera. Igual es difícil. Por lo menos puedo decir que soy capaz de hacer eso solamente.

****

Hacer cosas grandes a corta edad despierta sensaciones contrariadas. Algunos, felicitan. Otros, lo consideran arriesgado y sugieren esperar a tener la madurez suficiente antes de embarcarse en una empresa. A Daniela González eso no le complica. Si bien está consciente de que sufre diariamente lo que ella misma denomina como ‘adulting’, no le ha sido impedimento para continuar haciendo su música, “dando cara”, como dicen por ahí.

-Tuve problemas toda la media por la carga de responsabilidad que tenía. El colegio nunca me apañó con mis cosas porque nunca entendieron…¡Ahí está el adulting!. A veces les explicaba a los directores que, no sé, estaba preparando el lanzamiento de mi EP y me calzaba con las pruebas, y ellos me miraban con esa cara de: “chiquitita, tiene sus hobbies”. Me sentí muy denigrada por el sistema en el fondo. Y eso porque siento que nunca se me tomó en serio. Mi mamá también se sentía muy criticada por los profesores y directores, porque casi que era una mala madre por permitirme enfocar mi energía en la música en vez de priorizar los estudios. Ella siempre entendió que mi prioridad en la vida era mi proyecto y toda esa parte fue muy difícil y complicada. Me hizo muy bien salir del colegio.

 

¿Diste la PSU?

Sí, la di. Pero no sabía qué estudiar. Las carreras tradicionales no me sirven de nada. No me sirve el horario; no me sirven las mallas institucionalizadas porque algunos ramos obviamente no me interesan; nada de eso me sirve. Ninguna carrera me acomodaba, entonces simplemente no entré porque no existía algo que me interesara. Creo que lo único que me servía era canto en la Escuela Moderna, pero era carísimo. Obviamente no tengo el dinero para estudiar, no podía. Era imposible.

¿Descartaste la posibilidad de entrar a la universidad?

Sí, la descarté. No tuve otra opción. Imagínate que di la PSU el día siguiente de volver de una gira por Lima. Esas semanas no estudié nada. Mi carga en lo musical era demasiada como para pensar en lo académico. Era una estupidez. Pensar en la universidad en ese momento parecía una estupidez, jaja.

Chile es súper limitante para los jóvenes que quieren hacer música. Complementar ambos mundos debe ser súper complicado, ¿no?.

Es que yo creo que la educación formal no nos conviene. De verdad yo lo pensé en algún momento, como “ya, ¿qué estudio?”, ¿Pedagogía en música? no quiero ser profe, no me quiero mamar dos años de pedagogía si eso no me interesa. Pensaba teoría de la música pero ya, también hay una parte de working bussines, de publicidad, de todas esas cosas que los músicos independientes tienen que aprender porque en el fondo uno hace de todo. Entonces no me servía ninguna carrera. Iba a pagar una matrícula carísima que me iba a encalillar en algo que no me era útil, de verdad era una estupidez pensar en eso.

¿Quiénes te apoyaron en tu decisión?

Yo creo que Nico (Nicolás Benavente, músico) ha sido de verdad la única persona que me ha dado los empujoncitos, porque mi mamá por mucho que me ame, está llena de miedos que le inculca la sociedad a cada rato. Y todavía tiene miedo de haber sido mala madre por permitirme esto. Me apoya como puede. Me apoya sufriendo, eso es lo peor. Sabe que esto es lo que me hace feliz, pero le da miedo que no me logre mantener en la vida. Son miedos súper normales. Además, mi mamá es mayor, no puede apoyarme económicamente por mucho tiempo porque también: ser mujer y adulto mayor es ser rechazada automáticamente en el mundo laboral. El panorama es súper complicado. Yo creo que mi mamá y el Nico me han apoyado como han podido.

Pero han sido un buen apoyo cuando te has sentido mal o cansada…

Cuando me pasa eso pongo las cosas en perspectiva y pienso que la música, a diferencia de carrera universitaria, me da gratificación inmediata. Veo a mis amigos que estudian en la U, estudian y no sienten una satisfacción inmediata porque no se están dedicando a lo que les gusta. Siempre son sueños a largo plazo que nunca terminan por cumplirse porque no tienen tiempo. Entonces prefiero tener una gratificación inmediata a vivir en una constante espera. Además que uno se cansa haciendo cualquier cosa, y prefiero cansarme haciendo esto.

Rompes con este estereotipo de mujer perfecta que canta pop. Por lo mismo, ¿qué rol tiene tu activismo en la lucha feminista con tu performance de artista?

Yo creo que, osea, van de la mano porque son la misma persona. Yo no sé si me considero “activista”, ¿cachai?. Por ejemplo no sé, mucha gente me dice: “ay, es que tú rompes estereotipos porque no te depilas”, pero eso es un rollo personal, como hacerse un tatuaje. No es que yo quiera eso para mi proyecto, es lo que quiero para mí primero. Nunca ha sido mi intención plasmar directamente mis creencias en mi mi trabajo. Mis letras no son feministas porque no hablan ni dan cátedra de lo que es el feminismo. Yo hablo cómo me hace sentir las situaciones complejas que una tiene que vivir por ser mujer.

¿Algo así como que “lo personal es político”?

Claro. Es una consecuencia en verdad.

***

Luego de la publicación del reportaje “Cuando ella habla, escucho la revolución” en el sitio POTQ, un huracán abatió a Daniela González. Tras exponer los episodios de violencia que vivió a manos de su ex pareja, la artista se vio enfrentada a una demanda que el aludido, Jimmy Valenzuela, interpuso contra ella y la periodista Javiera Tapia. La cantante finalmente fue absuelta en junio de este año. Su caso recuerda a lo que actualmente aqueja a Francisca Díaz, una joven que denunció abuso sexual y terminó siendo condenada por injurias y calumnias.

Fuiste demandada por tu ex pareja tras denunciarlo por violencia de género. Fue un proceso doloroso y difícil me imagino, sin embargo tuvo un final “óptimo” después de todo. Hoy, en el sur, una chica vive una historia similar: Francisca Díaz ha sido condenada a tres años y un día de pena remitida por injurias y calumnias.

Yo creo que es horrible. Igual estoy muy al tanto del tema de Francisca. Da impotencia, porque tu me dices: “el resultado fue favorable” y yo pienso que no. Yo nunca busqué ser demandada. Invertí mucho dinero para no sufrir una condena. No gané nada, perdí. Y en verdad no sé, me pone como sensible el tema porque yo siendo muy honesta creo la atención mediática me ayudó a ser perdonada en mi caso, y porque también tuve el beneficio de que el hombre que me estaba acusando no tenía más atención mediática y, por ende, no tenía más poder que yo. No me imagino el poder que puede tener el denunciante de Francisca Díaz.

Es un ex fiscal.

Ese es el tema. Lamentablemente la justicia chilena funciona en base a dinero muchas veces. De hecho, leí en una nota que Francisca fue a la cárcel porque se había resuelto esa decisión con plata. Y uno piensa en cómo combatir contra eso y se imagina imposible, ¿cachái? o por lo menos yo no sabría como evitar eso desde mi posición. Lo único que he podido hacer respecto a eso es compartir la historia en redes sociales porque me parece horrendo y no quiero que se siga repitiendo, pero no tengo idea de como combatirlo. No lo sé.

Revisando estos casos, ¿qué tan difícil es para una mujer denunciar ante la justicia?

Es que es tan complicado. Hasta el proceso que hay que pasar para recibir asesoría para una denuncia ya es difícil. Desde mi posición tampoco recomendaría denunciar porque no le tengo fe a la justicia chilena. A mí me trataron muy mal cuando hice la denuncia y creo que, no sé po, el tiempo de terapia que tuve, toda esa inversión que hice para sanarme a mí misma se fue abajo cuando tuve a un PDI pidiéndome detalles explícitos, no creyendo en mi testimonio y tratando de disuadirme diciéndome cosas como “¿tu sabes lo que te va pasar si esto es mentira?” y así. Obviamente no recomiendo que ninguna mujer que se sienta vulnerable pase por eso.

Lo lamento en el alma, pero que en ese momento era súper difícil porque tenía a la Javi (Javiera Tapia, periodista de Esmifiesta y POTQ) que también había sido demandada y que me rogaba que yo hiciera una demanda para poder enlazarla a su causa y así ayudarla. Pero por otro lado como que tenía a otras mujeres gritándome que por favor no lo hiciera porque iba a ser un desgaste y te va a generar una crisis. Es súper difícil. Yo no recomiendo denunciar.

Obviamente no es es una recomendación que invite a aguantar este tipo de violencia…

Es que yo creo en la funa. Hay gente que no, pero yo sí. Aunque me hayan denunciado a mí por funar. Creo que existen formas de denunciar anónimamente. Siento que ese es el único castigo que en verdad puede recibir un hombre porque no van a meterlo a la cárcel por violar a una niña, ¿cachai?. Yo, por lo menos, no he conocido ningún caso en donde eso haya sucedido. Y es lamentable decirlo, pero de verdad no lo conozco.

¿Qué le recomiendas a las mujeres de tu entorno en ese caso?

Yo tuve la suerte de encontrarme con el centro de la mujer, que creo que fueron las únicas personas que me dieron apoyo real. Fui a pedir asesoría para poder defenderme de la querella y antes de darme la asesoría primero me contuvieron emocionalmente y me hicieron pasar por un análisis psicológico para saber si yo era capaz de afrontar esta situación sola, sí podía hablar del tema y todo lo demás. Creo que eso fue muy responsable. Como un oasis en medio del trámite que estaba viviendo. Le recomiendo lo mismo a cada chica que me escribe respecto al tema. Les digo que vayan al Centro de la Mujer, porque creo que es el único que funciona bien en esos casos.  

¿Te afecta el hecho de recibir testimonios de mujeres que están pasando por lo que tu viviste?

Obviamente me da impotencia y me da rabia por lo mismo que te contaba antes. Porque yo no sé, desde mi posición, de qué otra forma ayudar porque también me da miedo comprometerme con una persona porque pienso: “pucha, yo también viví esa situación y fue horrible. No me quiero volver a meter en ese mundo”. No quiero vivir con esa inquietud porque tengo que seguir trabajando.

The post Dulce y Agraz, cantante: “Yo creo en la funa” appeared first on The Clinic.


Caso Catrillanca: Ex suboficial del GOPE vincula a Hermes Soto con sus versiones falsas

$
0
0

El ex suboficial del GOPE, Patricio Sepúlveda, vinculó al ahora ex director general de Carabineros, Hermes Soto, en las versiones falsas que entregaron respecto al bullado crimen del comunero mapuche, Camilo Catrillanca (24), en medio de un operativo del llamado “Comando Jungla” en La Araucanía.

Según consigna La Tercera, el hombre formalizado por obstrucción a la investigación aseguró que el abogado Cristián Inostroza hablaba constantemente con Soto.

El hombre que negó que existieran imágenes del asesinato, pese a que después entregó dicho material, explicó que
“siempre quise mostrarlas. No supe qué hacer. Estaba muy confundido y todo se complicó. Yo no tenía abogado, esa información no podía caer en manos de cualquier persona. La entregué en el momento en que logramos encontrar un abogado defensor (…) Cuando el actual abogado tomó el caso, dijo que debíamos decirle toda la verdad y le conté de esta grabación”.

Al ser consultado por si las instrucciones para mentir podrían venir de algún alto mando, soltó que “sí. De todas las llamadas que recibía, en dos oportunidades cuando yo estaba hablando con él, me manifestó que lo estaba llamando mi general Soto”.

Recalcó que “no recuerdo día ni hora. Hay otros que al parecer lo escucharon hablar, eso es lo que sé”.

En otros pasajes aseguró que ninguno de los ex carabineros quería mentir en el caso, “pero era una orden y las órdenes se cumplen”.

“Nos faltó una mejor asesoría, alguien con experiencia. Fue una estupidez y no supimos reaccionar para oponerse, nos encontrábamos en un estado de shock, ante un suceso traumático o aterrador y muy estresante, que nuestra mente nos impedía recapacitar, pensar, estábamos más bien bloqueados”, sentenció.

The post Caso Catrillanca: Ex suboficial del GOPE vincula a Hermes Soto con sus versiones falsas appeared first on The Clinic.

Bichólogo lanza violento misil contra los homosexuales y Daniela Vega

$
0
0

El llamado “Bichólogo”, Alfredo Ugarte, se mandó una incendiaria entrevista con el programa “Con Las Manos En La Masa” de Vía X, en la que mostró su lado ultra conservador.

En dicha instancia, afirmó sin pelos en la lengua que “una pareja homosexual no debería adoptar un hijo” porque todas las personas tienen derecho a tener una imagen materna.

Añadió que la actriz chilena, Daniela Vega, jamás debió ganar el Oscar por “Una Mujer Fantástica” y que los trans sufren “una enfermedad”.

“Todos los niños tienen derecho a recibir una familia bien constituida, como la regla biológica lo establece”, dijo al mismo tiempo que disparó que “jamás voy a poder reemplazar la imagen de una madre, por más que me inyecte hormonas, nunca voy a ser mujer”.

Revisa la entrevista completa a continuación:

The post Bichólogo lanza violento misil contra los homosexuales y Daniela Vega appeared first on The Clinic.

Nueva tensión entre portuarios y empresa ligada a grupo Von Appen

$
0
0

En las últimas horas surgió una nuevo conflicto que estaría tensionando el acuerdo alcanzado entre los trabajadores portuarios de Valparaíso y la empresa Ultraport, firma ligada al grupo Von Appen Y que presta servicios al Terminal Pacifico Sur (TPS).

A través de un comunicado público, el sindicato Fuerza Portuaria de Valparaíso acusó que Ultraport no estaría pagando los beneficios económicos que se habían alcanzado para terminar con la manifestación que duró 36 días.

“La empresa Ultraport que presta servicios al Terminal Pacifico Sur a la fecha ha incurrido en irregularidades en los pagos del préstamo por desórdenes administrativos y del sistema bancario”, lanzó la agrupación.

Añadió que sólo a algunos miembros les han pagado los aguinaldos, mientras que a otros sólo les habrían pasado la mitad del préstamo solicitado.

Precisan que se “ha dejado afuera a más 20 compañeros que se encontraban con licencias médicas o que tuvieron problemas con la nombrada y se encontraban ‘congelados’ por la empresa y no aparecen en el listado final de trabajadores”.

Pues bien, TPS señaló que los beneficios a los trabajadores activos hasta el 15 de noviembre se está otorgando con normalidad desde el sábado 22 de este mes.

Recalcaron que cerca del 99% de los trabajadores inscritos han recibido su aguinaldo y que se han enviado las gift card y las cajas de mercadería.

La firma también asegura que los préstamos se han entregado a todos quienes fueron a una notaría a suscribir el trato.

Pese a ello, admitieron que “existen algunos casos puntuales, que no informaron su cuenta corriente oportunamente, pero estos casos se resolverán en forma particular a la brevedad posible”.

The post Nueva tensión entre portuarios y empresa ligada a grupo Von Appen appeared first on The Clinic.

Amiguis: Leo Messi aseguró que “la rivalidad con Cristiano fue muy sana”

$
0
0

Leo Messi, jugador del Barcelona, ha declarado en una entrevista exclusiva con el diario ‘Marca’ que “la rivalidad con Cristiano fue muy sana”, que le gustaría “volver a trabajar algún día con Guardiola” y que el VAR le parece, ahora, “un acierto”.

“La rivalidad con Cristiano fue muy sana y estuvo bien para el espectador”, comentó Messi, que añadió respecto del jugador portugués que “a Cristiano se le echaría de menos en cualquier equipo que hubiese estado y se marchase”.

Por lo que al Balón de Oro se refiere, el delantero argentino comentó que “sabía que esta temporada no tenía posibilidad de ganarlo”, añadiendo que oyendo los nombres que se barajaban “sabía que no iba a estar ahí”.

La posibilidad de volver a trabajar algún día a las órdenes de Pep Guardiola fue bendecida por el jugador que afirmó que “es uno de los mejores”, para añadir a ‘Marca’ que lo veía “complicado”.

Sobre la cantera, Messi, observó que es un asunto sobre el que es difícil opinar porque “los que están allí ven que es complicado subir al primer equipo, mientras que en otros lugares les dan esa posibilidad además de dinero. Es tentador”.

También comentó el astro sudamericano que “extraña” a Andrés Iniesta. “Obvio que sí, tanto dentro como fuera del campo. Fueron muchos años compartiendo muchas cosas con Andrés”.

Neymar fue otro de los asuntos sobre los que trató el futbolista azulgrana.

“Nos encantaría que volviera por lo que significa, tanto como jugador como para el vestuario. Somos amigos, vivimos cosas muy lindas, otras no tanto. Veo muy difícil incluso que pueda salir de París. El PSG no va a dejar que le quiten a Neymar”.

El VAR, que ser ha implantado esta temporada en la Liga, fue también objeto de sus reflexiones.

“Al principio era reacio, la verdad es que no lo veía. Pero hoy en día creo que fue algo bueno para la Liga y el fútbol. Ha tenido una aceptación espectacular, tanto para los aficionados como para los jugadores. Lo veo muy bien”, finalizó Messi en su entrevista exclusiva a ‘Marca’.

The post Amiguis: Leo Messi aseguró que “la rivalidad con Cristiano fue muy sana” appeared first on The Clinic.

COLUMNA | La cuenta del agua: un problema de Estado

$
0
0

Por Daniela Manuschevich, PhD en Políticas ambientales. Escuela de Geografía de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

y Gabriela Cabaña. Antropóloga. Estudiante de doctorado en el departamento de Antropología, London School of Economics and Political Science.

Si revisa su cuenta del agua desde el mes pasado podrá ver que hay un pequeño cuadro que le indica que desde ahora su hogar tiene un “límite de verano”, luego del cual se le cobraría más del doble por metro cúbico. La economía del libre mercado propone que los precios son mecanismos más eficientes para ‘corregir’ conductas indeseadas. Bajo esa lógica desde este 1 de diciembre se le ha asignado un límite de consumo de 40 m3 por mes. La idea suena razonable a primera vista: ¿Qué mejor incentivo que hacer el agua más cara para disminuir su uso y cuidar el recurso?

Efectivamente, esto es producto del cambio climático, la falta de políticas públicas de planificación y regulación de un bien escaso, Chile es uno de los países más vulnerables al cambio climático. Sin embargo, la respuesta del Estado no ha sido sistemática, ni seria, ya que el consumo ineficiente de agua no se corregirá con las mal llamadas “señales de mercado”. Hoy en día el mayor consumo de agua está en la agricultura. Pero no esa agricultura tradicional ya acostumbrada a lidiar con las sequías del clima mediterráneo, sino que el gran sector agroexportador que puede pagar el agua más cara, especular con esta, y con sus propios cultivos. Si los cultivos mueren, recuperan el dinero de todas formas, pues hay seguros involucrados, pero ¿Cómo vive la gente en las zonas donde se abre la llave en verano y no sale nada?

El consumo domiciliario de agua representa una proporción significativamente reducida si la comparamos con sectores económicos como la agricultura a gran escala. Estas medidas para ’empujar’ ciertas conductas, son en sí regresivas, ya que perjudican más a los que menos tienen. Las familias de pocos recursos son las que se verán más perjudicadas por el aumento de la cuenta del agua. ¿Cómo puede reemplazar una familia el consumo del agua?. Esta situación se vuelve aún más crítica en las zonas rurales, donde los campesinos han debido abandonar sus cultivos y sus animales, ya que, a pesar de tener tierra, no tienen agua. Ud. mismo puede ver desde imágenes satelitales las piscinas de acumulación de agua en medio de ambientes semiáridos en las comunas de Petorca y la Ligua. Mientras a las y los ciudadanos se les entrega agua en camiones aljibe: agua que pagamos todos las chilenas y chilenos.

La escasez de recursos antes de ser un problema económico, es un problema político. Todos necesitamos agua para vivir, pero el agua se está haciendo cada vez más escasa, entonces ¿Qué usos se privilegiarán?. ¿Por cuánto tiempo podremos sostener un modelo exportador basado en la exportación de agua? ¿Quién gana y quién pierde con esto? Los mecanismos de mercado tienen respuestas claras: el agua se va al que la pueda pagar, al que pueda apropiarse y excluir al otro de su consumo; pero deben considerar externalidades y rentas económicas, lo cual está bastante documentado por la misma economía. Entonces ¿Estamos hablando realmente de mecanismos de mercado o de políticas extractivistas sin fundamento económico?

Dejar que el precio sea la política de asignación de la escasez es el mismo razonamiento detrás del aumento al impuesto al combustible en Francia. La idea era sencilla, necesitamos bajar el consumo de combustibles fósiles, así que aumentamos su precio. Asumiendo que mágicamente las personas encontrarán otros sustitutos para movilizarse, y que un sistema de transporte privado y geográficamente disperso, mágicamente se adaptaría a la nueva señal de escasez. Lo que ocurrió fue bastante distinto: protestas violentas por semanas, cerca de 2.000 detenidos, un clima de desobediencia civil y abusos policiales. Pues el mercado no es la respuesta.

Los problemas de escasez derivados del cambio climático, el sobreconsumo y la falta de planificación son de una escala global y radical, y requieren de una respuesta de las mismas dimensiones. Cualquier gobierno que se tome en serio la crisis hídrica de nuestro país debe estar consciente de que es hora de pensar en reformas que profundicen el manejo sistémico y democrático de recursos hídricos; garanticen el derecho humano al agua por sobre el rentismo corporativo; y protejan la sostenibilidad de los ecosistemas que dependen de ella. Este es un problema de Estado.

*Imagen: Piscinas de acumulación de agua. El agua se desvía del río para ser acumulada en piscinas para el riego de paltas (Persea americana) planta de origen tropical, lo que la hace intolerante a la sequía normal del verano en Chile central. Imagen: Daniela Manuschevich

The post COLUMNA | La cuenta del agua: un problema de Estado appeared first on The Clinic.

Odio, dolor y rabia: Millenials se descargan contra Instagram por nueva actualización

$
0
0

Críticas múltiples en redes sociales ha generado la nueva actualización de Instagram, que cambia de manera relevante la forma en que se navega a través de los contenidos.

Cómo era de esperarse, los usuarios se descargaron en Twitter por el cambio que ahora lleva a un scroll lateral en vez de vertical y aquí van algunas perlitas:

The post Odio, dolor y rabia: Millenials se descargan contra Instagram por nueva actualización appeared first on The Clinic.

Imperdible: Los titulares de The Clinic de esta semana (especial predicciones)


Indignante y cuestionable intervención: Ezzatilover increpa a Juan Carlos Cruz en punto de prensa

“Tu neoliberalismo es pro-dictadura y sanguinario”: La dura respuesta de Vlado Mirosevic a tuit de Sergio Melnick sobre el Frente Amplio

$
0
0

El a estas alturas influencer tuitero de derecha Sergio Melnick, se mandó un comentario sobre el Frente Amplio que generó la respuesta del diputado Vlado Mirosevic.

En la cada vez más alzada red social, el exministro de Pinochet disparó contra el Partido Liberal, lo que no le gustó mucho al parlamentario de esa tienda.

“Un partido “LIBERAL” en el Frente Amplio debe ser una curiosidad semántica” aseguró Sergio Melnick, que ha hecho del conglomerado opositor uno de sus blancos favoritos.

La respuesta no se hizo esperar y fue el diputado liberal Vlado Mirosevic quien contestó a lo escrito por el autodenominado “aprendiz de mago”.

“En @Liberales_Chile nuestro liberalismo es progresista y democrático. En cambio, tu neoliberalismo es pro-dictadura y sanguinario. Saludos pa’ Álvaro Corvalan y tus militantes criminales de Punta Peuco”.

The post “Tu neoliberalismo es pro-dictadura y sanguinario”: La dura respuesta de Vlado Mirosevic a tuit de Sergio Melnick sobre el Frente Amplio appeared first on The Clinic.

¡Ojo con este mambo! La Fonda Permanente cumple 10 años con 50 bandas y músicos en vivo

$
0
0

Serán 50 bandas en escena y tres días de show. Así promete celebrar sus 10 años de vida la ya clásica “Fonda Permanente La Popular”, en un evento que se realizará desde el 4 al 6 de enero de 2019 en Espacio Broadway y que se ha convertido en un clásico de las fiestas de la música popular en Chile.

Américo, Sol y Lluvia, Joe Vasconcellos y La Combo Tortuga, serán algunos de los artistas que subirán al escenario para la celebración de esta primera década de un evento que partió con escasas bandas pero que, luego de un arduo trabajo y con el paso de los años, se ha consolidado dentro de la escena cultural de nuestro país.

Sus realizadores no ocultan su orgullo por estos 10 años de vida, en cuyo escenario han nacido bandas como “Santa Feria”, “La Moral Distraída” y “La Combo Tortuga”, entre muchas otras.

No obstante, a diferencia de ediciones anteriores y abriéndose a otros ritmos que vayan más allá de la cumbia y que les permitan llegar a nuevos públicos, este año “La Fonda Permanente La Popular” agregó a su parrilla artistas y estilos como el hip-hop y el trap, para consolidarlo como el verdadero festival de la música chilena. Algo que a sus organizadores los llena de orgullo. “Es lo que hemos construido sin apoyo de marcas, sin grandes auspiciadores”, afirman y aseguran que “el éxito de La Fonda Permanente radica principalmente en que la gente la respalda y la sigue adónde esté. Eso se demuestra en los 500 mil seguidores que tenemos en redes sociales. Se ha rescatado la cultura popular y se han mezclado distintas generaciones, tanto de músicos como de asistentes”, concluye.

Estos son  todos los artistas que serán parte del evento:

  • La Combo Tortuga  – Guachupé – Villa Cariño  – Ulises Bueno – Américo – Los Charros de Lumaco – Tego Calderón- Caligaris – Nestor en Bloque – Los Vásquez – Hechizo – Movimiento Original – Shamanes – Bubaseta – La Rosa – Chystemc – Flor de Rap – Sinergia – Sonora 5 Estrellas – Panteras Negras – La Pozze Latina – Mambo Rap – Karicia –  Agrupación Marilyn – El Flecha Negra – La Noche – La Itinerante Sonora – Sol y Lluvia – Joe Vasconcellos – Agua sucia y los Mareados – La Delio Valdez – Sara Hebe – La Shinculpa – Garras de Amor – Pablo Chill-E – La Cumbia – Anarkia Tropical – La Gran Magia Tropical – Banda Conmoción – Avenida La Cumbia – Los Miserables – De Saloon – Quilapayún – La Tribu Sudaka – Luanko – La Transa-Kitra – El plan Chala – Sonora Malecón – Sonora Karnicera.

COORDENADAS DE “LA FONDA PERMANENTE LA POPULAR:

The post ¡Ojo con este mambo! La Fonda Permanente cumple 10 años con 50 bandas y músicos en vivo appeared first on The Clinic.

Contexto es importante: Tere Marinovic defiende a la diputada Maite Orsini ante cuestionado titular de La Tercera

$
0
0

Este jueves la diputada de Revolución Democrática, Maite Orsini, se convirtió rápidamente en tendencia en redes sociales.

¿La razón? Resulta que el diario La Tercera publicó una nota titulada “La sesión en que Maite Orsini reivindicó la violencia como mecanismo de acción política”, en la que se afirmaba que durante la discusión por el proyecto de ley de incitación a la violencia, la parlamentaria rechazó la iniciativa argumentando lo siguiente:

“Un sector político que se declara, me imagino o parte de ellos, al menos desde Revolución Democrática, pacifista y estamos, por supuesto, en contra de la violencia como acción política en tiempos de democracia”. Dicho eso, Orsini aclaró que la propuesta sobre la mesa no le daba la importancia necesaria al contexto, puesto que “hay contextos en los que la violencia como medio de acción política es válida”.

En medio de las críticas que recibió la propia Orsini y La Tercera por su cuestionado titular, apareció la filósofa Tere Marinovic para defender la opinión de la diputada:

“Maite Orsini no reivindicó la violencia como método de acción política. Precisó que, en contextos muy determinados, la violencia puede ser necesaria en términos de legítima defensa”, explicó Marinovic.

En la famosa sesión, Orsini explicó su postura diciendo que “cuando estás siendo perseguido y cuando estás siendo torturado y cuando estás siendo asesinado por tu manera de pensar, creo que sí es justificable defenderse, a modo de legítima defensa, de un actuar político criminal. Entonces, al no haber un contexto en esta indicación, creo que resulta inadecuada, por eso voto en contra”.

The post Contexto es importante: Tere Marinovic defiende a la diputada Maite Orsini ante cuestionado titular de La Tercera appeared first on The Clinic.

Ariel Levy sobre Nicolás López: “Es un degenerado, pasado, inapropiado, imbécil, ahueonao”

$
0
0

El actor nacional, Ariel Levy, se refirió a las acusaciones por abuso sexual en contra de su amigo, el director de cine, Nicolás López.

En conversación con el programa “Divina Noche” del canal Caleidos, el protagonista de “Promedio Rojo” manifestó que López podrá ser un “degenerado” y “un hueón pasado”, pero abusador sexual “no se condice con la persona que conozco”.

En ese sentido, dijo que “yo creo que es un degenerado. Y un hueón muy pasado. Puede ser muy inapropiado, pero abusador sexual no se condice con la persona que yo conozco. Ahora, eso es lo que yo veo”.

Añadió que el cineasta “es un degenerado, pasado, inapropiado, imbécil, ahueonao”.

Pese a que precisó que no es su mejor amigo, sí admitió que le tiene un gran cariño a López y que lo quiere mucho.

“No vivo con él. Mejor amigo tampoco soy de él. Trabajé con él. Soy muy amigo. Lo quiero mucho. Somos amigos hasta hoy”, dijo.

“Yo creo que tienen todo el derecho de denunciar lo que ellas sientan de lo que les pudo haber pasado. Si él hizo lo que hizo y se comprueba lo que hizo, es un abuso sexual. Pero lo que yo vi, no”, cerró.

The post Ariel Levy sobre Nicolás López: “Es un degenerado, pasado, inapropiado, imbécil, ahueonao” appeared first on The Clinic.

Viewing all 110686 articles
Browse latest View live