The post FOTOS: Así luce el argentino de 176 kilos que se operó 27 veces para quedar igual a Ricky Martin appeared first on The Clinic.
↧
FOTOS: Así luce el argentino de 176 kilos que se operó 27 veces para quedar igual a Ricky Martin
↧
“Me arrastra, fui metida a una cama, empecé a forcejear con él”: La denuncia de abuso que sacude a la policía colombiana
La Procuraduría General de Colombia anunció hoy que investigará una presunta violación de la que fue víctima una teniente de la Policía por parte de un superior.
El hecho fue denunciado el pasado viernes por la víctima, según la cual la violación fue cometida el pasado 23 de noviembre durante una fiesta en una sede policial en Valledupar, capital del departamento del Cesar, en el norte del país.
“La Procuraduría le solicitó a la Policía el traslado inmediato del expediente que adelanta tras la denuncia sobre una presunta violación a una teniente de esa institución, en las instalaciones del Comando Departamental de Cesar, cuando se adelantaba una actividad de fin de año”, manifestó la entidad en un comunicado.
La teniente, cuyo nombre se mantiene en reserva, denunció que un capitán abusó de ella sexualmente durante la fiesta que tuvo lugar en la piscina y el casino de oficiales, por lo cual la Procuraduría (Ministerio Público) ordenó “la práctica urgente de pruebas consideradas determinantes en el proceso disciplinario”.
“Me toma de la mano y me arrastra, fui metida a una cama, empecé a forcejear con él. Él me corre el vestido de baño y me empieza a acceder”, denunció a Noticias Uno la teniente, quien señaló que “está sola” porque a la Policía lo “único que le preocupa es el escándalo”.
El abogado de la teniente, Nixon Forero, señaló además que a la oficial le sugirieron no denunciar porque formaría un escándalo, pese a lo cual ella se practicó exámenes en Medicina Legal que “determinan que tiene varias lesiones”.
Ante esto, la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, pidió el sábado pasado al nuevo director de la Policía, general Óscar Atehortúa, “investigar cuanto antes y actuar de inmediato” pues considera “inaceptable cualquier caso de acoso en esa institución”.
Como parte de la investigación, la Procuraduría señaló hoy que visitará el comando del Cesar y pidió un listado de los capitanes que participaron en la fiesta de fin de año los pasados 23 y 24 de noviembre y de las asignaciones de las habitaciones.
Adicionalmente solicitó “un informe detallado sobre la actuación adelantada por el comandante y el subcomandante de policía departamental del Cesar, una vez conocida la denuncia hecha por la teniente”, acotó la Procuraduría.
The post “Me arrastra, fui metida a una cama, empecé a forcejear con él”: La denuncia de abuso que sacude a la policía colombiana appeared first on The Clinic.
↧
↧
“Como sos millonario no te importa esta nación”: El rap callejero contra Macri que se ha viralizado en Argentina
↧
10 palabras para ampliar el vocabulario navideño
Comer “hallacas”; beber “cola de mono”; jugar al “angelito”; cantar, rezar o recibir “aguinaldos”; abrir los regalos del “Viejito Pascuero”…
Los países de habla hispana compartimos en estos días muchas tradiciones, pero también tenemos en cada uno costumbres diferentes con nombres específicos que evocan el espíritu de la Navidad.
Ofrecemos a continuación una mínima muestra, apenas diez palabras navideñas cuyo significado u origen no conocen muchos hablantes.
1. El “Viejito Pascuero”
La Navidad es una época de regalos en todos los lugares donde se celebra, pero no en todos ellos es el mismo personaje el encargado de la agotadora tarea de repartirlos. La tradición española de los “Reyes Magos” está extendida en muchos países hispanohablantes y convive con la que señala como regalador oficial a “San Nicolás”, el santo que, quizá por generoso, tiene más nombres distintos.
En algunos sitios es conocido como “Santa Claus” (a veces pronunciado como “Santa Clos” o “Santi Clo”), aunque también simplemente como “Santa” o hasta “Colacho” para los costarricenses, que parecen tener mucha confianza con él.
Por supuesto, es también “Papá Noel” en medio mundo, mientras que en Chile, donde prefieren la expresión “Pascua” a “Navidad”, lo llaman el “Viejo” o “Viejito Pascuero”.
En otros países es el mismísimo “Niño Jesús” o “Niño Dios” quien lleva los presentes. Y en la República Dominicana, la “Vieja Belén” llega, ya en enero, al rescate de los que no recibieron regalos de ninguno de los anteriores.
2. Jugar al “angelito”
Los angelitos son un complemento indispensable en la decoración navideña: presiden el árbol, sobrevuelan el nacimiento o se asoman a ventanas y puertas. Pero en la República Dominicana la palabra tiene un significado añadido: allí muchos grupos de amigos o familiares “juegan al angelito”, es decir, intercambian pequeños regalos entre varias personas sin que ninguna sepa de quién los recibió. Es lo que en otros lugares se conoce como “amigo invisible”, “amigo secreto” o “Santa secreto”.
3. El “pasito”
“Belén”, “nacimiento”, “pesebre” y “portal” son las palabras más habituales para referirse a la representación del nacimiento de Jesús que adorna millones de iglesias y hogares. En Costa Rica emplean también la voz “pasito”, que se aplica al conjunto de las cinco principales figuras: la Virgen María, san José, el Niño Jesús, la mula y el buey.
4. Las deliciosas “hallacas”
De entre todas las exquisiteces que pueblan las mesas navideñas, vamos a destacar la “hallaca”, que, como explica el Diccionario, es un ‘pastel de harina de maíz, relleno de un guiso elaborado con varias clases de carne o de pescado en trozos pequeños y otros ingredientes, que, envuelto en hojas de plátano o cambur, se hace especialmente por Navidad’ en Venezuela.
Claro que también se pueden comer “catibías” en la República Dominicana, “tamales” y “nacatamales” en todo Centroamérica, “picana” en Bolivia y otras mil maravillas de nombres tan prometedores como su sabor.
5. El curioso caso de la palabra “alfajor”
Que un alfajor es un dulce delicioso es una verdad incuestionable para los golosos del mundo entero. O no. Porque, en realidad, son varios dulces deliciosos, que seguramente comparten origen árabe (y aún más antiguo), como indica su etimología recogida en el Diccionario.
Pero mientras que en buena parte de América, en especial en el Cono Sur, se trata de dos o más galletas unidas por una capa de dulce (generalmente de leche) y a menudo cubiertas por chocolate, azúcar o glaseado, en España, sobre todo en Andalucía y Murcia, es un cilindro compacto hecho con pasta de almendras, miel y nueces que se come sobre todo en Navidad. Y aún hay más delicias que reciben ese mismo nombre en México, Honduras, Nicaragua y Venezuela.
6. Y de postre… “natilla”
La “natilla”, así en singular, es un postre imprescindible en las mesas navideñas colombianas (‘plato típico de Navidad que se hace con maíz cocido, molido y colado, panela, canela y otras especias, y que se solidifica al enfriarse’). Parece ser un pariente más o menos cercano de las “natillas”, en plural, un postre de consistencia cremosa muy popular en España y que se come en todas las épocas de año.
7. El antiquísimo origen de la palabra “mazapán”
El mazapán, ese dulce hecho con almendras molidas y azúcar que se prepara en muchos lugares del mundo, está en España indisolublemente unido a la Navidad. Lo que puede que no sepan todos sus golosos seguidores es de dónde viene esa palabra tan sonora y llena de aes.
El Diccionario apunta que su origen parece ser la voz árabe hispana “picmát”, a su vez derivada del griego “paxamádion” (‘bizcochito’) y que puede haber evolucionado hasta la forma actual influida por las palabras “masa” y “pan”.
8. Brindemos con “cola de mono”
En Chile es costumbre tomar en estas fechas una bebida con el curioso nombre de “cola de mono” (o “colemono”), un cóctel hecho con aguardiente, leche, café, azúcar y especias.
9. En Navidad, todo es “aguinaldo”
Esta palabra sí que es muy conocida, pero quizá no todos sepan la cantidad de significados que tiene, muchos de ellos relacionados con estas fiestas.
Un “aguinaldo” es un regalo de Navidad, pero también la paga extraordinaria o la bonificación de fin de año que los trabajadores cobran en algunos países, un canto propio de estas fiestas (Venezuela, Puerto Rico y otros), una celebración religiosa (la novena de aguinaldos en Ecuador y Colombia) y hasta una planta tropical muy frecuente en Cuba y que florece… ¡en Navidad!
La explicación a tantos significados la encontramos en la etimología de la palabra: viene de “aguilando” y esta a su vez parece provenir del latín “hoc in anno”, o sea, ‘en este año’, muy adecuada para todas esas cosas (regalos, pagas, cantos, oraciones o plantas) que llegan justo cuando el calendario está dejando caer las últimas hojas.
10. “Nochebuena”… y “nochebueno”
No. No se trata de otra bromita cansina sobre los desdoblamientos de género y el lenguaje inclusivo.
Muchos se sorprenderán al saber que en el Diccionario académico, además de la palabra nochebuena, figura “nochebueno”, que es ‘una torta grande amasada con aceite, almendras, piñones y otras cosas, para la colación de Nochebuena’ y también un ‘tronco grande de leña que se pone en el fuego la noche de Navidad’.
Aunque el término se utiliza poco, la verdad es que las dos realidades a las que se refiere parecen dos muy buenos acompañantes para pasar una feliz noche del 24 de diciembre.
En la recopilación de los términos navideños citados en el artículo han colaborado los periodistas de la Agencia EFE Fabio Agrana (Panamá), Jorge Muñiz (Puerto Rico), Jaime Ortega (Colombia) y Nelson Sandoval (Chile), la coordinadora de la Fundéu Guzmán Ariza (República Dominicana), Ruth Ruiz, y numerosos seguidores de la Fundéu en las redes sociales, que han compartido sus palabras navideñas con la etiqueta #NavidadEnEspañol.
The post 10 palabras para ampliar el vocabulario navideño appeared first on The Clinic.
↧
Webeos de Faramalla: “Feliz Navirap” y “conflicto navideño”
Feliz Navirap
Conflicto navideño
The post Webeos de Faramalla: “Feliz Navirap” y “conflicto navideño” appeared first on The Clinic.
↧
↧
La respuesta de Camila Vallejo a la fake news que difundió Gonzalo de Carrera sobre su supuesta defensa a la pedofilia
La diputada comunista, Camila Vallejo, paró en seco al conductor de Radio Agricultura, Gonzalo de la Carrera, todo esto tras compartir en sus redes sociales una fake news sobre la supuesta defensa de la parlamentaria a la pedofilia.
Junto a la imagen de la noticia que se titulaba “Comunista chilena defiende el derecho a la pedofilia. Camila Vallejo: “La pedofilia es un derecho a recuperar””, de la Carrera escribió: “es una noticia por confirmar. Ella debería aclarar si esta nota que aparece en Google es fidedigna o fake? (sic)”.
En este sentido, la ex dirigenta estudiantil afirmó que es “vergonzoso que comunicadores y medios no sean capaces de hacer chequeo mínimo antes de difundir una noticia falsa. Bastaba leer contenido para darse cuenta que no había fuentes ni información fidedigna. Aquí no hubo ingenuidad. Estas actitudes le hacen mal a nuestra democracia”.
Vergonzoso que comunicadores y medios no sean capaces de hacer chequeo mínimo antes de difundir una noticia falsa. Bastaba leer contenido para darse cuenta que no había fuentes ni información fidedigna. Aquí no hubo ingenuidad. Estas actitudes le hacen mal a nuestra democracia https://t.co/iM6Piu8hcA
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) 26 de diciembre de 2018
Añadió que es “patético” e “inaceptable” el nivel de estrategia de la ultra derecha “para desinfomar”.
1 No debería tener que aclarar la veracidad de una noticia EVIDENTEMENTE falsa
2 Comunicadores y medios deben ser rigurosos
3 Inaceptable el nivel de estrategias de la ultra derecha para difamar y desinformar
4 Patético que sea la única forma que tienen de "debatir" políticamente pic.twitter.com/nuuveOC4rO— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) 26 de diciembre de 2018
También recalcó que es “falso” que la haya invitado a su programa en la Radio Agricultura para entregar su versión.
Por cierto, es absolutamente FALSO que se me haya invitado al programa de @AgriculturaFM. Hasta esta hora no hemos recibido ningún llamado ni solicitud de prensa de ese medio. De todas formas quien debe "aclarar" acá no soy yo, sino quien se presta para difundir noticias falsas
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) 26 de diciembre de 2018
Hacen pebre a Gonzalo de la Carrera por compartir noticia trucha sobre Camila Vallejo y su defensa a la pederastía
Junto a la imagen de la noticia que se titulaba “Comunista chilena defiende el derecho a la pedofilia. Camila Vallejo: “La pedofilia es un derecho a recuperar””, de la Carrera escribió: “es una noticia por confirmar. Ella debería aclarar si esta nota que aparece en Google es fidedigna o fake?
The post La respuesta de Camila Vallejo a la fake news que difundió Gonzalo de Carrera sobre su supuesta defensa a la pedofilia appeared first on The Clinic.
↧
Polémica de fin de año: La respuesta de Luksic tras las críticas de Kast a su encuentro con Pancho Saavedra
El multimillonario Andrónico Luksic se reunió con el animador Francisco “Pancho” Saavedra para conversar de varios temas, pero hay un personaje político que no le gustó el encuentro, aunque no le fue bien en su reclamo.
Hablamos de José Antonio Kast, quien criticó la junta antes mencionada a través de su cuenta personal en la red social de micromensajes, Twitter.
“Lamento que Andrónico Luksic le de tribuna a personas que se ganan la fama insultando a otros por las redes. Lejos de felicitarlo, deberían sancionarlo en el canal y obligarlo a pedir disculpas por sus insultos. Los actores públicos tienen derecho a opinar pero no a insultar a otros” aseguró Kast.
Hay que recordar que el frontman de “Lugares que hablan” se había agarrado de manera fuerte con el líder de Acción Repúblicana a propósito de las burlas del exdiputado a la alocución en Mapudungun de Emilia Nuyado en la interpelación de Andrés Chadwick.
Luksic no se la dejó pasar a Kast y le contestó “José Antonio lo corrijo: Pancho Saavedra se gana la vida y el cariño de las personas rescatando historias de lugares recónditos del país y mostrando la riqueza natural de Chile y su gente. No estoy de acuerdo con el insulto de él ni tampoco con las burlas de usted sobre el mapudungún”.
José Antonio lo corrijo: @panchosaavedra se gana la vida y el cariño de las personas rescatando historias de lugares recónditos del país y mostrando la riqueza natural de Chile y su gente. No estoy d acuerdo con el insulto de él ni tampoco con las burlas de ud sobre el mapudungún https://t.co/p7MBBy8jBt
— Andrónico Luksic C. (@aluksicc) 26 de diciembre de 2018
The post Polémica de fin de año: La respuesta de Luksic tras las críticas de Kast a su encuentro con Pancho Saavedra appeared first on The Clinic.
↧
VIDEO | Arturo Vidal se sometió al “Secret Box Challenge”
The post VIDEO | Arturo Vidal se sometió al “Secret Box Challenge” appeared first on The Clinic.
↧
Esta semana en The Clinic: Predicciones 2019
↧
↧
VIRAL | Niño estalla de felicidad al ver que le regalaron una sandía para Navidad
¿Te imaginas recibir una sandía como regalo de Navidad
?
El pequeño Tomás de 3 años, en la comuna de Renca, le contó a su madre que para navidad quería que el viejito pascuero le regalara una sandía, miren su reacción pic.twitter.com/o545OYudBO
— Rodrigo Saavedra (@rodrigo_sm) 26 de diciembre de 2018
The post VIRAL | Niño estalla de felicidad al ver que le regalaron una sandía para Navidad appeared first on The Clinic.
↧
Columna de Santiago Ortúzar: Gran Hotel Mostazal
Santiago Ortúzar
Investigador del Instituto de Estudios de la Sociedad
Las recientes declaraciones de Raúl Schüler a propósito de la estatua “Polimnia”, incautada en su fundo en San Francisco de Mostazal y aparentemente robada del Cerro Santa Lucía en 2014, dicen mucho sobre el mercado de las antigüedades en Chile. En este negocio, relata Schüler, “no se da boleta” ni se suele preguntar de dónde vienen las piezas, pues se trata de un “mercado establecido” donde no hay razones para sospechar “nada malo”.
Lo más discutido hasta ahora parece ser en qué medida el empresario incurrió en una conducta ilícita o no, y qué tan creíbles son sus declaraciones sobre el rescate del patrimonio cultural chileno (la fiscalía ha argumentado, por ejemplo, que varias de las piezas del fundo están mal conservadas). Pero, más allá de Schüler, es un mercado que asombra por su informalidad. El agricultor describe el intercambio de objetos, que eventualmente podrían pertenecer a museos, curatorías o colecciones, cuya transacción omite todo tipo de registro o certificado. En el plano tributario, no se emiten boletas por ventas equivalentes a millones de pesos; Schüler menciona que para pagar una de sus piezas tuvo que firmar varios cheques de quinientos mil pesos.
Se trata de un espacio tan poco intervenido o regulado que hubiera fascinado al mismo Hayek. ¿Qué puede tener de malo eso? ¿Acaso no es bueno que las antigüedades, para no perderse, sean compradas por quienes se interesan en ellas? ¿No es mejor que esos objetos se transen en un mercado lucrativo, de modo de incentivar la recuperación de objetos perdidos y así salvarlos del olvido?
Estas son apreciaciones legítimas, pero a mi juicio pierden de vista un problema más basal. Porque si hasta ahora la discusión se ha centrado en Schüler, el mercado alrededor suyo no parece interesarnos tanto. Y eso es llamativo en medio de la fuerte campaña emprendida por órganos estatales y privados contra el comercio informal, particularmente el comercio ambulante. Así, tales organizaciones parecen ser sumamente sensibles a la venta callejera de Superochos o Coca-Cola, que configurarían casos de competencia desleal y evasión tributaria, pero no hay una preocupación similar cuando se trata de las antigüedades (dejando de lado, además, la eventual infracción de la institucionalidad patrimonial).
Quizá hay razones técnicas que desconozco y que sería importante tomar en cuenta. Podría ocurrir que la recaudación fiscal se viera más perjudicada por la venta de alimentos por parte de ambulantes que por la venta de antigüedades. O quizá el daño de los ambulantes al comercio establecido es mayor que el daño del mercado de las antigüedades a las galerías de arte. Pero con independencia de esto, también opera un ensañamiento: la reacción desmesurada contra un vendedor cuya precariedad es tan patente se suma a la falta de actitudes semejantes contra personas igualmente “informales” pero de mayor poder (los anticuarios, la venta de ropa online en el barrio alto, Uber y tantos otros). Se impone una lógica que se reproduce en distintos espacios, y que actúa con una fuerza y una arbitrariedad que rayan en la obcecación. Y es que aquellas dinámicas que la élite condena con tanta fuerza en grupos populares, las tiende a reproducir de modo similar al interior de sí misma.
The post Columna de Santiago Ortúzar: Gran Hotel Mostazal appeared first on The Clinic.
↧
Estudiantes denuncian a la UC al Vaticano por no atender a las víctimas de abuso
La recientemente creada Red contra el Abuso de Poder y Encubrimiento en la UC, conformada por más de 50 estudiantes de distintas carreras, envió antes de Navidad una carta al obispo Charles Scicluna, solicitando que investigue a las autoridades de la Pontificia Universidad Católica de Chile, por la negligencia con que, acusan, han sido tratadas las denuncias de “violencia sexual y abuso de todo tipo dentro de la comunidad universitaria”.
En el texto, al que tuvo acceso exclusivo The Clinic, se informa que se le envían a Scicluna los testimonios de tres casos (no incluidos en la carta pública) que son representativos de estas acusaciones:
“Compartimos tres testimonios de exmiembros de la comunidad, quienes han sido víctimas de violencia sexual y/o abuso de poder mientras eran parte de la UC, relatan cómo se lleva el proceso interno de la Universidad y cómo fueron vulneradas, al no recibir la acogida ni la gestión correspondiente por las autoridades para resguardar sus derechos. Al contrario, los testimonios dan cuenta de una situación sumamente grave, donde las víctimas solo se encuentran más victimizadas y vulneradas, un actuar que las abandona y las deja aisladas de la comunidad”, dice la misiva.
La carta acusa también la desidia de las actuales autoridades de la Iglesia Chilena:
“En este último tiempo, la Iglesia Católica Chilena ha estado ligada a diversos casos de encubrimiento relacionado a abuso sexual y de poder, situaciones que también han ocurrido y siguen ocurriendo dentro de nuestra Universidad. En ese sentido, una de las figuras que se ha visto directamente involucrada es la del arzobispo Ricardo Ezzati, quien además hasta muy poco fue Gran Canciller de nuestra Universidad; cargo que ocupó por siete años. Tomando en cuenta el rol activo que jugó el cardenal Ezzati dentro del funcionamiento de la UC, ejerciendo su voz y voto en el Honorable Consejo Superior (órgano donde se toma las decisiones más importantes) además de dar el ejemplo como guía espiritual de la Institución, nos parece sumamente grave que esta autoridad, junto a Rectoría, Secretaría General, y la Comisión de Prevención y Apoyo a Víctimas de Violencia Sexual en Contextos Universitarios hayan sido incapaces de tomar medidas en cuanto a la gestión humana y administrativa, para detener el abuso de raíz”.
Por el contrario, afirma la carta, la institución ha actuado de modo “insuficiente e irresponsable” en cuanto a las denuncias. La Secretaría General, que es el órgano encargado de llevar procesos de sumarios, investigar y sancionar, dicen los firmantes, “no ha cumplido como corresponde, cayendo en la ineficiencia, proteccionismo al victimario, y el trato indigno hacia los denunciantes. Un ejemplo de esto es que sólo este año entre enero y junio se realizaron 24 denuncias, de las cuales sólo 4 fueron acogidas por Secretaría General, ignorando las otras 20. Además existen casos no resueltos que datan del año 2015, entre otras cosas irregulares”.
Durante el 2018 gracias al impulso de varias organizaciones feministas y redes de víctimas de abuso de poder, de conciencia y sexuales, se ha instalado en la sociedad chilena una preocupación general por estos casos de violencia. El debate abierto ha mostrado la extensión y profundidad del problema, y una de áreas de análisis han sido los casos de abuso perpetrados en contextos universitarios, entre ellos, en la PUC. La universidad, que depende del Vaticano, en opinión de los denunciantes ha hecho poco en lo que refiere a la construcción y aplicación de prevención y recepción de denuncias, más allá de las declaraciones públicas del rector Sánchez.
Esto llevó a que en mayo de 2018 organizaciones feministas de diferentes estamentos de la UC se tomaran las dependencias de la Casa Central por tres días, que depusieron tras un acuerdo con las autoridades de ciertos cambios. En el proceso constataron la necesidad de conformar un espacio que pudiera otorgar apoyo y contención a las víctimas, ya que estas luego de denunciar se han visto expuestas a la soledad y al aislamiento de la comunidad universitaria.
De todo ello surgió la necesidad de una organización que luche contra el abuso de poder y sexual y su encubrimiento dentro de la Pontificia Universidad Católica de Chile, desde una perspectiva feminista.
En junio de 2018 se manifestaron a las afueras de la Nunciatura y lograron concitar la atención e interés de Jordi Bertomeu que se puso en contacto con ellas para solicitar más antecedentes acerca de las situaciones que estaban denunciando. Y el 11 de diciembre la organización envió la carta que se señala en esta nota.
La Red contra el abuso afirma que “busca dejar en evidencia frente a las autoridades eclesiásticas que quienes hoy conducen la Universidad Católica no están cumpliendo con su labor de manera consecuente con la política de tolerancia cero a los abusos impulsada por el papa Francisco, abandonando a quienes han denunciado el abuso vivido”. Además, solicitan expresamente que el Vaticano investigue a la Universidad, tal como se ha hecho en otros espacios de la Iglesia bajo la lupa de Jordi Bertomeu y Charles Scicluna. “Esperamos tener respuesta a fin que por parte de quienes comandan nuestra casa de estudios haya preocupación por quienes somos parte de la Comunidad UC y que se tomen las medidas necesarias para que todas y todos podamos sentirnos cómodos y libres en un espacio que suele ser hostil para quienes levantamos la voz ante la injusticia”, dijeron a The Clinic.
La organización hizo una llamado a otros miembros o ex-miembros de la comunidad UC para adherir a la carta enviada a Bertomeu y que se puede leer completa aquí . También hacen un llamado a quienes deseen compartir su experiencia de situaciones abusivas dentro de la comunidad UC a través del formulario “Testimonios”, al que se llega por medio del siguiente enlace: https://goo.gl/forms/8v3837E5OjUu0uzI3.
The post Estudiantes denuncian a la UC al Vaticano por no atender a las víctimas de abuso appeared first on The Clinic.
↧
Científicos descubren el “secreto” para mantener la piel joven y protegida
Un tipo de células subcutáneas especiales que se convierten en tejido graso, un proceso que cesa con los años causando las arrugas, es “el secreto” para mantener la piel joven y protegida, indica un estudio publicado hoy.
“Hemos descubierto el porqué la piel pierde su habilidad para formar grasa a través del paso de los años”, señala Richard Gallo, jefe del Departamento de Dermatología de la Universidad de California en San Diego (UCSD) y autor sénior de la investigación.
La investigación, publicada hoy en la revista científica Immunity, encontró que algunas de las células de la dermis conocidas como fibroblastos tienen la capacidad de convertirse en tejido adiposo que se deposita bajo la piel y le da una apariencia joven.
De igual forma, los fibroblastos producen un péptido (la unión de un número bajo de aminoácidos), “que juega un papel crítico en la lucha contra las infecciones”, indica el estudio realizado por un equipo de la UCSD.
“La pérdida de habilidad de los fibroblastos para convertirse en grasa afecta la manera como la piel lucha contra las infecciones y puede influir en la manera como luce la piel durante el envejecimiento”, explica el investigador.
Gallo señala que este proceso es único y propio de cierto tipo de fibroblastos y por lo tanto aumentar de peso no es la solución para obtener este tejido graso que le da a la piel una apariencia lozana y ayuda a combatir las infecciones.
Por el contrario, agrega, la obesidad “interfiere con la habilidad para luchar contra las infecciones”.
El estudio detalla que la proteína TGF-Beta, que controla muchas funciones celulares, es la responsable de detener “la conversión de algunos fibroblastos en grasa y de prevenir la producción de catelicidina, un péptido antimicrobiano que ayuda a proteger contra las infecciones bacterianas”.
“Los bebés tienen una cantidad de este tipo de grasa bajo su piel lo que la hace inherentemente buena para luchar contra algunos tipos de infecciones”, anota Gallo resaltando que al envejecer los fibroblastos pierden su habilidad para convertirse en grasa.
“La piel con una capa de grasa debajo luce mucho más joven. Con los años, la apariencia de esta piel tiene mucho que ver con la pérdida de la grasa subcutánea”, detalla.
La investigación, realizada en ratones de laboratorio, utilizó bloqueadores químicos para inhibir la acción “envejecedora” de la TGF-Beta, con lo que la piel “arrugada” recuperó su apariencia lozana.
El mismo resultado se produjo cuando la acción de esta función de la TGF-Beta fue bloqueada a través de técnicas genéticas, lo que permitió a los investigadores comprobar que esa era la forma de “detener el envejecimiento de la piel”.
Los investigadores destacaron la importancia del estudio no sólo para recuperar la apariencia juvenil, sino para ayudar a combatir infecciones cutáneas que llegan a poner en riesgo la vida de pacientes mayores.
The post Científicos descubren el “secreto” para mantener la piel joven y protegida appeared first on The Clinic.
↧
↧
Las duras críticas a Álvaro Salas tras frase sobre su mal año en programa de TVN
“Todos saben que no ha sido un buen año, un año grato para mi este 2018, pero estoy conectado con lo que me gusta” fue una de las frases de Álvaro Salas en su retorno a la televisión, luego de múltiples denuncias de paternidad que ha recibido el humorista.
Lo anterior ocurrió en el nuevo espacio de humor de TVN, llamado La Huincha, donde futuros talentos luchan por ganar un espacio en el humor nacional.
En el programa incluso uno de los participantes trató de hacer un chiste sobre la situación de Salas, sin causar mucho impacto en el jurado.
“Ustedes cuando me vieron entrar, seguro dijeron con este hueón ni cagando se mueve la huincha. Otros tienen que haber dicho chucha, apareció otro hijo… de Don Francisco” fue el chiste de Patricio Cabezas.
Lo ocurrido en el programa fue analizado por Intrusos de La Red, donde aseguraron que Soledad Rodríguez, una de las mujeres que mantiene una demanda por paternidad contra el humorista, dijo lo siguiente:
“Cómo puede decir que fue un año poco grato para él, y me pregunto ¿Y su hijo qué? ¿Yo misma qué? Cómo un canal como TVN le da pantalla para hablar de eso cuando el único mari… y poco hombre ha sido él. Y si no hubiese procedido como lo hizo nos hubiésemos ahorrado todo esto. Acá si el hueón lo pasó mal fue por no ponerse los pantalones y porque se arrancó en todo momento el hueón patético”.
The post Las duras críticas a Álvaro Salas tras frase sobre su mal año en programa de TVN appeared first on The Clinic.
↧
Personalidades de diversos ámbitos le entregaron “cariñosos” mensajes a Gonzalo de la Carrera tras difusión de fake news sobre Camila Vallejo
Hacen pebre a Gonzalo de la Carrera por compartir noticia trucha sobre Camila Vallejo y su defensa a la pederastía
Junto a la imagen de la noticia que se titulaba “Comunista chilena defiende el derecho a la pedofilia. Camila Vallejo: “La pedofilia es un derecho a recuperar””, de la Carrera escribió: “es una noticia por confirmar. Ella debería aclarar si esta nota que aparece en Google es fidedigna o fake?
Camila Vallejo
Vergonzoso que comunicadores y medios no sean capaces de hacer chequeo mínimo antes de difundir una noticia falsa. Bastaba leer contenido para darse cuenta que no había fuentes ni información fidedigna. Aquí no hubo ingenuidad. Estas actitudes le hacen mal a nuestra democracia https://t.co/iM6Piu8hcA
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) 26 de diciembre de 2018
Carmen Hertz
El “periodista” @carreragonzalo difunde mentiras repugnantes sobre @camila_vallejo y después la cita a su medio @AgriculturaFM q esparce sin pudor infamias para q “desmienta “ las canalladas por èl propaladas @ChilePeriodista @Emol @tv_monica @DMatamala @Cooperativa @El_dinamoo
— Carmen Hertz Diputada (@carmen_hertz) 26 de diciembre de 2018
Karol Cariola
Difunde una mentira, luego le pone fecha y horario, a una Diputada que por supuesto tiene que estar disponible el día y hora en que él dice, para que vaya a SU PROGRAMA de radio a DEFENDERSE, de la MENTIRA que él mismo difundió. Esto es delincuencia comunicacional de las élites. https://t.co/Igc7JnTgYR
— Karol Cariola Oliva (@KarolCariola) 26 de diciembre de 2018
Juan Gabriel Valdés
Lo suyo es corrupción. Reproducir una calumnia estupida y vil, para luego decir que invita a la calumniada a defenderse, es perverso. Espero que lo pague caro.
— Juan Gabriel Valdes (@jg_valdes) 26 de diciembre de 2018
Sebastián Esnaola
Acabo de escuchar en podcast tu programa de hoy @carreragonzalo. Ofrecer disculpas es bien sano, en vez de insistir con el punto (cosa que hiciste) así que no te hagas el agredido u ofendido. Eso sin contar los dichos de tu invitado. Y mejor ni hablemos de @dfarcas.
— Sebastián Esnaola S. (@sesnaola) 26 de diciembre de 2018
Un regalo navideño para ti pic.twitter.com/MGPyoRK0lK
— Sebastián Esnaola S. (@sesnaola) 26 de diciembre de 2018
Jorge Baradit
Basurear y enmierdar con fake news, tergiversaciones y mentiras. Ya no buscan matar gente, quieren destruir imágenes. La nueva DINA viene en forma de memes, calumnias y giles dispuestos a creerlas. CERO ética, guerra a muerte, perros con espuma en la boca
#2018
— baradit (@baradit) 26 de diciembre de 2018
Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico
La generación y difusión de “noticias falsas” daña y polariza nuestra sociedad. Todos podemos contribuir a que esto no progrese con responsabilidad y ética. #FakeNews @carreragonzalo https://t.co/I9bl0prtBY
— Izkia (@izkia) 26 de diciembre de 2018
Daniel Matamala
“No hay cómo saber”. ¿En serio @carreragonzalo? ¿Ese es el estándar de chequeo de la información de alguien que conduce un programa diario en radio? ¿Difundir una patraña espantosa sobre alguien sin una mínima verificación porque “no hay cómo saber”? https://t.co/43gYk0dBIS
— Daniel Matamala (@DMatamala) 26 de diciembre de 2018
Jaime Parada Hoyl
Eres un cerdo sin principios, @carreragonzalo https://t.co/rI60di8qvz
— Jaime Parada Hoyl (@JParadaHoyl) 26 de diciembre de 2018
Lucía López
Un comunicador que difunde una información falsa y de tal gravedad, debe ser sancionado, partiendo, por su propio medio. Si es que efectivamente @AgriculturaFM es un medio de comunicación periodística y no una trinchera de propaganda, sin pudor y a cualquier costo. pic.twitter.com/wDmIVw02GX
— Lucía López
(@lucialopezchile) 26 de diciembre de 2018
Alessia Injoque
Es repugnante cómo pretende q x poner un signo de interrogación lo q difunde deja de tener efecto.
Por más q lo plantee como pregunta es una acusación, deja en claro una completa falta de seriedad y cero profesionalismo. pic.twitter.com/YescKQoipY— Alessia Injoque
(@ale_injoque) 26 de diciembre de 2018
Cristóbal Bellolio
Ya que lo borraste, va de nuevo: Sabes que es falso. Tienes que saberlo. De lo contrario te faltan palos pal puente. Pero no creo que sea eso: creo que lo sabes y quieres esparcir noticias falsas. La derecha está abusando del recurso.
— Cristóbal Bellolio (@cbellolio) 26 de diciembre de 2018
Alejandro Guillier
Las noticias falsas dañan la democracia. Lamentablemente Gonzalo de la Carrera se ha sumado a una práctica de la ultraderecha mundial publicando posteos que luego son borrados sin siquiera tener la decencia de pedir disculpas sinceras. Su defensa posterior, habla de su mala fe.
— Alejandro Guillier (@guillier) 26 de diciembre de 2018
Adriano Castillo
Yo pensaba que la época de "los comunistas se comen a las guaguas" había quedado en los 70s. ¡Cómo es posible que Gonzalo de la Carrera de a entender que @camila_vallejo apoya la pedofilía! Hay que parar esto de las fake news. Con esto no gana nadie, sólo se denigra la verdad.
— Adriano Castillo H. (@AdrianoActor) 26 de diciembre de 2018
Robert Funk
De la Carrera se equivocó. Puede ocurrir. Pero su defensa ex-post deja en evidencia su mala fe. No le hubiera costado nada pedir perdón y reconocer la lección aprendida.
— Robert Funk (@FunkofChile) 26 de diciembre de 2018
Gabriel Boric
Por favor! Has leido algún libro de Simone de Beauvoir en que afirme eso, o basas tu afirmación en el titular de una nota cualquiera? La difamación que has pretendido hacer contra @camila_vallejo es inaceptable y muy vergonzosa.
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) 26 de diciembre de 2018
The post Personalidades de diversos ámbitos le entregaron “cariñosos” mensajes a Gonzalo de la Carrera tras difusión de fake news sobre Camila Vallejo appeared first on The Clinic.
↧
Yo: El “Mamo” Sultano
Un par de días atrás la directora del pasquín me contó que habían tenido una reunión con su “Equipo Creativo” (risas) y que se les había ocurrido una idea súper original: “Las Predicciones para el 2019”. Por supuesto yo me negué en redondo a participar de tamaña estupidez, pero la ricura Penjean me replicó que por contrato estaba obligado a escribir lo que a ella se le viniera en gana, so pena de no cancelárseme los novecientos noventa y nueve mil millones de bolívares soberanos que se me adeudan.
Contrariado, crucé la calle hacia el Parque Forestal y me senté en una banca a masticar mi rabia. Tan sumido en mis pensamientos estaba que no vi cuando se me acercó Pedrito Engel, quien sin decir palabra me entregó una hoja de papel, cuyo contenido transcribo a continuación.
7 de enero: Resucita Juan Gabriel.
18 de enero: Pepe Auth ingresa a una escuela de lenguaje para aprender a pronunciar el apellido de la presidenta de la UDI.
10 de febrero: Contento de que nadie notara que ya comenzó a hablarle a los medios en alemán, Kast vuelve de vacaciones, las que aprovechó para dejarse un simpático bigotito tipo “cepillo de dientes”. Tal gesto lo hace acreedor de loas del mundo nacionalsocialista.
19 de marzo: Paul McCartney visita el palacio de La Moneda, se fotografía estrechando la mano con el Presidente Piñera.
20 de marzo: Dos horas antes del concierto, Paul McCartney sufre un paro cardiorrespiratorio. No hay devolución de entradas. Nadie reclama.
01 de abril: Julio César Rodríguez termina su relación sentimental con una chiquilla de la TV, 15 años menor que él.
02 de abril: Julio César Rodríguez comienza una nueva relación sentimental con otra lola de la TV, 20 años menor que él.
15 de mayo: Luego de haber salido en libertad bajo fianza, Raúl Schüler es sorprendido robando artesanías en Paine.
21 de mayo : El Presidente Piñera renuncia.
Renuncia a su plan de pacificación de la Araucanía.
13 de junio: Los integrantes del “Comando Jungla” se van al casino donde ganan una inmensa suma de dinero, con la cual se retiran de Carabineros y se van a vivir a la playa, convirtiéndose en Guardianes de la Bahía.
23 de Junio: Se da a conocer la nueva cifra del Milico Gate. El monto es tan alto que ni siquiera Manuel José Ossandón puede dar la cifra.
30 de julio: El Canciller Ampuero, aburrido de las faltas de respeto hacia su investidura de ministro de Estado, renuncia a su cargo. Una semana más tarde abjura de la derecha y junto a Mauricio Rojas lanzan el libro “Diálogo de reconversos, somos zurdos otra vez”. Nadie lo compra.
22 de agosto: Una encumbrada Camila Flores señala: “Soy más pinochetista que Jaime Guzmán, ya que a diferencia de él, yo no me demoré nada en salir de ese clóset”.
16 de agosto: Crisis en la derecha. Ignacio Urrutia renuncia al movimiento con logo de pasta de dientes del Kast malvado. “Están muy a la izquierda de mi pensamiento político”, señalará.
14 de septiembre: Karla Rubilar y el Presidente Piñera dan inicio a las fiestas patrias con el tradicional pie de cueca, que es transmitido en cadena nacional. A lo largo de todo el país se registran casos de personas vomitando sin haber probado una gota de alcohol. Fonderos se mostrarán molestos por la situación.
22 de septiembre: Comienza la primavera y Aldo Duque inicia una relación con un haitiano que conocerá en el aeropuerto.
4 de octubre: El alcalde Jadue anuncia el supermercado popular.
5 de octubre: El alcalde Lavín anuncia el supermercado popular.
4 de noviembre: El diario The Clinic recibe una importante inyección de capital para mejorar su área creativa y periodística.
6 de noviembre: El equipo creativo del The Clinic es sorprendido saliendo de una casa de huifa del centro de Santiago. “Para qué nos pasan plata si saben como nos ponemos” responden a coro.
2 de diciembre: Hago ingreso al mundo de la TV como productor de un programa científico animado por Salfate y el Dr. File. Ese mismo día partimos a grabar al volcán Llaima, que acaba de hacer erupción.
3 de diciembre: Lamentablemente y pese a todos los esfuerzos por rescatarlos (risa nerviosa y culpable), ambos rostros son consumidos por la lava volcánica. En su reemplazo se unen al proyecto José Maza y Gabriel León.
8 de diciembre: Fernando Villegas llega al millón de suscriptores en su canal de Youtube. Aún así sigue con cara de amargado.
9 de diciembre: Se ve a Tere Marinovic en las afueras del metro Escuela Militar haciendo colecta para su fundación. Fernando Villegas se apiada de su situación y la invita a ser panelista de su canal de Youtube.
12 de diciembre: Tere Marinovic abandona el proyecto y denuncia a Fernando Villegas por acoso.
The post Yo: El “Mamo” Sultano appeared first on The Clinic.
↧
Horóscopo pop 2019, por Miau Astral
(válido para sol y ascendente)
Por @miauastral
ARIES (Luis Miguel)
Urano finalmente salió de su signo en mayo y dejó de terremotearle la vida como si no hubiera mañana, cosa que ha pasado sin tregua desde 2011. ¿Sintió el calorcito y la sacudida en sus finanzas, en su autoestima, en las personas que lo rodean? Probablemente, sí. Saturno en Capricornio le está ordenando la zona del éxito profesional y reputación hasta el 2020, así que prepárese porque el hueveo no para. Urano volvió durante unos meses a cerrar cuentas con usted durante los últimos meses del 2018, pero recuerde: es solo para cerrar. Esos hueones que lo andan difamando no saben la calidad de artista que es usted y solo le quieren meter cachitos, porque el universo quiere probar si se hizo cargo de los pendientes con su propia identidad. Júpiter en Escorpión, en su casa de la psiquis y procesos internos, probablemente lo tuvo patas pa arriba, llorando en un rincón y con harta pena, pero Aries, no sea aweonao: Usted es guerrero, la princesa Xena. Lamerse las heridas hace bien y tiene que entenderlo.
En 2019 usted vivirá un cambio de mentalidad que lo sacará de lo establecido. Saturno en Capricornio le estará reconstruyendo con ganas una nueva imagen, ya que también esa área de su vida es el punto de limpieza kármica o nodo sur. Todo lo que usted creía que tenía que hacer, chao. Chao, conchetumare. Prepárese para cambiarse de casa y residencia emocional, porque todos estos cambios lo harán conectar con la sensación de que usted merece más, que a pesar de todos los momentos culiaos que ha vivido: es una persona nueva y que aprendió de todos los cagazos. Confíe, viaje, aprenda, salga de ese ego tan a la defensiva. Júpiter en Sagitario le puede traer excelentes sorpresas. Cuidado sí con los excesos de carrete, ayahuasca o creer en chamanes falsos. Neptuno en Piscis en su casa del subconsciente en cuadratura a Júpiter lo puede hacer conectar con sendo viaje astral y lo puede dejar pegao entre dos realidades. Pa qué, poh.
Número de la suerte: 666.
Canción: Estoy bien – Gianluca
TAURO (Cecilia Bolocco)
Tauro, decime qué se siente tener en casa a tu papá. Usted es duro. Es como palo. Lo ponen a martillar una pared y sigue hasta que no lo muevan del forao culiao que armó; no se da cuenta de que tiene que dejar de ir, que tiene que cambiar. Urano, el regente de Acuario, el planeta de los cambios inesperados y las revoluciones, entró a su signo a visitarlo por los próximos siete años y le va a hacer cuestionar esa visión. ¿Se le fue a la chucha la idea de sí mismo y lo que quiere? Demás que sí. Y va a seguir pasando. Júpiter, planeta de la expansión, entró a Sagitario en noviembre, en su casa de la transformación psicológica, los recursos compartidos, la vulnerabilidad. Prepárese para verse hasta los pelos del poto. Coherente cambio con las patadas en el hocico que ha tenido este 2018: Venus retrogradó en la parte de sus relaciones interpersonales con Júpiter ahí mismito. Mansa deconstrucción de esos celos tan, tan taurinos. De cuánto dar, de quiénes son los de fiar. ¿Terminó una relación importante? Ya no le servía.
Deje de pensar que la gente es suya, Tauro. Deje de pensar que fracasó en la vida solo porque lo movieron de lugar. Lo único que va a seguir perdiendo es tiempo, si no entiende que tiene que cambiar. Saturno está transitando por su casa de los valores, la mentalidad, viajes físicos y espirituales. Lo están obligando a ordenar las ideas de una forma diferente. No reniegue, Tauro, no sea weón. Deje de pensar en lo perdido y abrace lo nuevo que se viene bonito. Los eclipses le van a prender la ampolleta quiera o no, así que si yo fuera usted armaría un kit de emergencia con linterna, pilas, unos buenos bajones (sabemos que sin comida usted no vive), condones y unos cuantos pitos. Aprenda a fluir. Preocúpese de usted mismo en serio. Es un año hermoso para ir a terapia, para entender sus trancas y sus miedos. No recule. Saldrán cosas hermosas de ese proceso.
Número de la suerte: 101
Canción: Te boté – Nio Garcia, Casper Mágico, Bad Bunny, Darell, Ozuna, Nicky Jam
GÉMINIS (Donald Trump)
¿Cómo estuvo la pega el 2018? ¿La salud? ¿La pierna? Júpiter estuvo pasando por su casa de los procesos cotidianos, salud y trabajo hasta noviembre y, con un Venus retrógrado bien conchesumadre en esa misma área, lo más probable es que se haya dado cuenta de que se pasó un par de pueblos haciendo tanto. Que se haya enfermado o que haya tenido que priorizar. Yo sé, perri, yo sé que es difícil no irse al chancho haciendo cosas, carreteando, diciendo que sí a cosas sin pensar. Pero Neptuno está en su casa de la carrera, wachi, dese cuenta de que se puede estar disparando en las patas con tanta hueá. Saturno ha estado transitando por su casa de los procesos psicológicos y límites durante el año, preparándolo pa senda temporada de eclipses en esa zona y en la de su autoestima y autonomía económica. Probablemente se ha agarrado con harta gente por eso mismo y pucha, qué le vamos a hacer, cuando uno se pone en las colorás con lo que quiere, no todo resulta bien.
Tiene que dejar de hacerlas todas, geminianx culiax, entienda la hueá y no sea porfiadx. Ponga límites en sus relaciones. No puede ser amigue de todo el mundo. Este año Júpiter estará transitando por su casa de los vínculos con otros, lo que le puede traer caleta de propuestas de pega, de amistad, de pelarse. Pero ¿sabe qué? ese Júpiter estará en tensión a Neptuno, por lo que más de alguna propuesta no va a tener asidero. Si no las ve bien, va a pagarlas caro en vez de recibir hartas lucas y reconocimiento. Preocúpese de leer la letra chica de todo lo que le ofrezcan. Y déjese de tontear con ideales agilaos o Saturno se va a encargar bien clarito de decirle cuántos pares son tres moscas. Dios castiga pero no a palos, dicen por ahí.
Número de la suerte: 2020
Canción: Not Steady – Paloma Mami
CÁNCER (Daniel Jadue)
Oiga el año pa creativo que se sacó, Cáncer. Transformativo y productivo. Saturno está pasando por su área de relaciones interpersonales, enseñándole a tener cuidado con quién se relaciona, a cuidar las formas y a dónde dedicarle energía con los otros. Júpiter en Escorpión pasó por su casa de hijos, proyectos y creatividad, y junto a Venus retrógrado le hizo parir probablemente algo bacán, algo de lo que puede sentirse más que orgullosx.
Este 2019 va a ver los frutos de eso: Júpiter en la casa de lo mundano y la pega le va a dar un despegue maravilloso en sus proyectos y proyecciones. Ojo eso sí con querer hacerlas todas, porque Júpiter da caña, sobre todo en el signo que rige. Tenga cuidado con ponerse medio Antares de la Luz pa’ sus hueás, porque Neptuno en la casa de su mentalidad cuadrando a Júpiter puede llevarlo a un fiasco de proporciones creyéndose el mesías. Y usted mejor que nadie sabe cuánto puede llorar un Cáncer cuando se siente mal. No sea longi. Preocúpese de lo que el nodo norte en su signo le trae: cambios en su identidad. Va a cambiar más que la chucha en los próximos dos años y pa’ bien, pa’ mejor. Siéntase bien porque va por buen camino, pero no se confíe de todo solo porque tiró una talla que le cayó bien a medio Chile. Los eclipses no perdonan.
Número de la suerte: 24.500-03
Canción: Mi gente – J Balvin
LEO (Kike Morandé)
Leo, bebé, corazón, niñx de verano. ¿Cuántas cagás se ha mandado desde que los eclipses lo tuvieron de nodo norte? Bastantes, pero me imagino que ha aprendido de ellas. Afortunadamente ya se va toda esa energía y lo va a poner a pensar en cómo vivir de ahora en adelante. Se le viene un profundo descubrimiento espiritual, leoncitx queridx, que lo va a hacer dejar la forma que tenía de vivir. Saturno no le dará tregua reordenando su vida y con Urano transitando por su casa de la reputación y carrera, creo que va a dejar de importarle lo que la vista pública diga de usted. Es momento de sentarse y soltar el karma. ¿Por qué hace lo que hace? ¿Por qué usted es así? No quiero ser pájaro de mal agüero, pero esta no le va a salir gratis. Algo grande va a tener que soltar y es referente al ego y la fe, las cosas más grandes que usted. Quizás dejará de creer en Dios y abrazará a Buda. Quizás se lo lleven en cana y se vuelva evangélico. Quizás se enferme y vaya a tener una conexión profunda con el sentido de su ser.
Quizás quiera salir del clóset y dejar a su señora. Quizás finalmente deje de ser el conchesumadre egocéntricx que estamos acostumbrados a ver. No se resista, Leo. Esta vez no hay que liderar nada, solo conectar.
Júpiter transitará por su casa de hijos, romance, y proyectos creativos. En Sagitario, la constelación de la verdad y expansión del conocimiento, me tinca que se va a ir en la media volá. Una volá profunda, profundamente linda. Si se enamora en este período, va a ser de alguien sumamente distinto a usted. Alguien que le haga conectar con la fe en la vida. Si empieza proyectos, ojo con quién. Y cuidado con tanta indulgencia. Neptuno en su casa de los recursos compartidos e intimidad, cuadrando el party hard de su casa cinco, lo puede hacer tener el crecimiento más grande que ha visto en su vida o el fracaso más indecoroso que sus ojitos de fuego habrán visto. Cuidadito.
Preocúpese de lo que está adentro, no lo que está afuera esta vez. Este año es para sanar, para soltar, para pedir y pedirse perdón.
Número de la suerte: 210
Canción: El farsante (Remix) – Ozuna, Romeo Santos
VIRGO (Marlen Olivari)
Yo sé lo que dicen de usted, Virgo. Que es fome. Que es cuadradx. Que cae más mal que la glucosa que hay que tomar pa’ hacerse exámenes. Y eso le ha afectado: Neptuno pasando por su casa de las relaciones interpersonales puta que le ha hecho cagarla con quién se rodea. A mí me cae bien Neptuno, pero puta que es jodido en esa posición. ¿Empezó algún negocio este año? ¿Trató de comunicarse mejor? Júpiter en Escorpión le enseñó que tiene que cambiar la volá, el cómo hacer las hueás y Saturno le ha hecho ordenar las oportunidades. Yo sé que usted es más buenx que un yogur vegano, pero ojo con dar comentarios que nadie le pidió. Ojo con creer que ayudar o relacionarse es a través de la pura crítica. Conecte con Neptuno de buena forma, desde la compasión, el amor incondicional. No se enamore de cualquiera, vea en serio lo que quiere en sus relaciones, cuide a los que tiene alrededor y que le quieren de verdad. Usted no es material de los hueones. No necesita más mierda, ya tiene la suficiente.
Júpiter en Sagitario transitará todo el 2019 por su casa de la estabilidad, el hogar, desde dónde aborda las cosas emocionalmente. Es un buen año para creer que todo es posible. Abra la cabeza, Virgo, no sea la hormiguita productiva que siempre ha sido y salga de la zona de confort. Este año es para construir nuevas metas y dejar las antiguas. Salga y cuide a la tribu, que lo ayudará a entender qué es lo que quiere lograr en la vida en serio. Urano le promete nuevas ideas, ganas de perfeccionarse en lo que hace. Tiene todo a favor. No se culpe por querer dedicarse a lo que le gusta. A nadie le dijeron lo que hay que hacer.
Número de la suerte: 420
Canción: Perra del futuro – Tomasa del Real
LIBRA (Kenita Larraín)
Se la voy a decir sin anestesia: Felipe Camiroaga murió en 2011 y nadie más lo va a reemplazar. No es necesario andar dándoselas de rompecorazones ni andar rodeado, de cahuines amorosos. SQP ya fue y no todo hoyo es trinchera, no sea julero.
Usted cree que todo lo que diga y haga está bien, pero bebé: ¡NO! Neptuno pasando por su casa de la rutina y trabajo es un tremendo peligro. Autocuidado ante todo, por favor. No toda oportunidad es buena y tiene que tener el olfato suficiente para no cagarla. Ya basta, ya es suficiente con el manso cagazo de haber nacido bajo ese signo y ser tan indecisx, tan condescendiente. Suelte lo que cree que tiene que hacer pa complacer a los demás, para quedar bien. Hágale caso a Jorge González y deje de querer quedar bien con Dios y con el diablo. Es absolutamente innecesario. Urano transitando por su casa de procesos psicológicos e intimidad le van a enseñar harto de eso: los demás no son prioridad, solo usted. La armonía es adentro, no afuera. Así que deje de mentirse, porque harto cambio interno se le viene y tiene que estar preparadx.
Los eclipses, de todas formas, le harán conectar con un espacio de éxito, creando una nueva estabilidad. Pero de nuevo: Felipito ya murió, y no por nada Saturno en Capricornio está pasando por su zona de estabilidad emocional y hogar. El éxito de ahora en adelante no son las portadas ni comerse a lo que se cruce. Al contrario, es buscar un espacio donde expresar sea más cómodo. Donde no tenga que andar diciendo que sí a cosas que no quiera hacer. No tenga miedo a crear una nueva armonía, Libra, la liberación viene y será desde lo más profundo de su alma.
Número de la suerte: e
Canción: Marinos – Francisco Victoria
ESCORPIÓN (Lucho Jara)
¡Ay, guagua! Le ayudo a sentir. Este 2018, como diría Janin Day, se ensañó con usted, conchesumadre. Júpiter pasó por su signo, lo que para unos podría ser una bendición para conocerse más, pero entre nos, sabemos que usted tiene como 434983493 capas de emociones y se dedicó a analizar cada una de ellas, lo que podría no haber sido taaaan productivo como debería. Lo entiendo, querido Escorpión. Entiendo esa intensidad y la apapacho con todo mi ser. El universo se fue al porcino y le puso uno de los peores tránsitos entre octubre y noviembre: esa Venus retrogradando en su signo le hizo pico la identidad, los proyectos, todo lo que había avanzado. Lo puso en pausa y tuvo que ordenar todo de nuevo. Con Saturno en Capricornio pasando por su casa de la expresión y con Urano haciéndole bolsa la zona de relaciones interpersonales… ay, mi guagüita. Le pido perdón a nombre de todo el universo. Yo sé que ha sido un tiempo duro, pero le juro que ya pasó.
Júpiter pasó a su casa de la autoestima y la autonomía económica, así que de buenas a primeras le aseguro que le van a llegar unas buenas moneas, sobre todo en proyectos independientes. Este año es pa cachar que todo lo que se ensombreció el 2018 es pa pegarse una buena lustrá. Usted va a brillar el 2019, Escorpión. No tema. Deje de dudar de sus capacidades. Los eclipses en Cáncer le tocarán la zona de sus estudios superiores, valores y mentalidad. Todo lo que ha llorado y dudado de sí será para consolidar una manera de ver la vida en donde haya amor por sí mismx. Deje de sentirse tan responsable de todo, tan pesimista. Usted puede. Usted es lealtad eterna si se trabaja bien. Pero primero debe ser con usted mismo.
Número de la suerte: 11
Canción: Seres invisibles – Rubio
SAGITARIO (Sebastián Piñera)
Usted se cree la última chupá del mate, Sagitario, eso lo sabemos desde siempre. Pero con su regente pasando por ahí es probable que se engrupa aún más. Y, corazón de melón calameño, ¿usted cacha que se puede tener mucho de algo muy bueno? El 2019 no es pa’ comprarse arengas de Mel Gibson en Corazón Valiente. Este año puede salir muy mal, Sagitario, así que tenga cuidado con lo que va a decir y cómo va a actuar. Neptuno está pasando por su casa 4, su base soñadora de la vida, y estará cuadrando a Júpiter en la zona de su identidad. Si no cacha que todo nace de intenciones que a la larga no son pragmáticamente asibles, Saturno en su casa de la autoestima y autonomía económica le va a pegar la mansa patá en la raja y lo va a dejar en la peor de las ruinas: la de verse a sí mismo como un perdedor. Me imagino que eso es suficiente amenaza.
No sea hueón, Sagitario. Usted no se las sabe todas. Suelte lo que creía que era y vaya a terapia, entiéndase, piense en los demás. Tiene al nodo norte transitando por la casa de procesos psicológicos, así que ahí lo quiero ver: cambiando de piel, tratando de rearmarse. Aproveche y escuche a gente sabia. Conecte con el agüita que le están haciendo sentir. El amor es pa’ todos, no solo pa’ usted mismo. Urano transitando por su casa de las rutinas y el día a día le pedirá urgentemente un break o le volarán el hocico con una enfermedad grande o con una inestabilidad brígida en lo laboral. Éntrese.
Número de la suerte: 0
Canción: Ya no se trata de ti – Francisca Valenzuela
CAPRICORNIO (José Maza)
Este año ha sido como si lo hubieran metido a un campamento nazi, mi queridísima cabrita de agua. Saturno, regente de su signo, volvió a su casita para estar ahí hasta el 2020 y rearmarle la identidad. El crecimiento saturnino es lento pero seguro, y seguramente habrá visto resultados en muchos de los proyectos que se ha propuesto. Pero en 2019 le pedirán con ahínco dos cosas: conectar con sus miedos más grandes y abrirse a la posibilidad de soltar las trenzas. Deje de pensar en las mismas hueás de siempre, Capricornio, que no todo es pura pega ni todo tan serio. Hay algo más grande y mucho más sutil que usted no comprende, aunque su ego capricorniano le impida ver que no es un súper ser humano. Júpiter en su casa de la espiritualidad y lo que está debajo de la alfombra se lo hará ver de una. La cuadratura con Neptuno en Piscis le caerá como anillo al dedo para expresar estos cambios, pero no se vaya al chancho tampoco. Hable primero con usted, luego ande escribiendo declaraciones en internet sobre todo lo que cree y lo que ha cambiado en su mentalidad.
Lamento decírselo, porque sé que para usted es la última prioridad, pero el universo le está pidiendo relajo y amor. Tener al nodo norte en la casa de las relaciones interpersonales, y a Urano en la casa de los hijos, proyectos, amor y creatividad le están diciendo de una que lo van a emparejar o lo van a poner a hacer cosas que le gusten, no responsabilidades. Suelte el deber ser, Capricornio. No hay que trabajar tanto ni quedarse solo para sentir que hay seguridad. Esa ya la armó este año. El 2019 es definitivamente para soltar y pasarlo bien.
Número de la suerte: 420
Canción: Reggaeton – J Balvin
ACUARIO (Alberto Plaza)
Yo encuentro brígido que a usted le haya tocado ser nodo sur, Acuario de mi kokoro. Soltar lo que usted es debe ser lo más difícil que debe tocarle a un nativo de Urano. Pero, lamentablemente, el nodo norte estuvo en su opuesto, lo que lo debe haber hecho conectar con la peor parte de usted: el conchesumadre sin corazón. Déjese de andar creyéndose el prócer de los argumentos, bebé, porque usted, al igual que todos los mortales, no le ha ganado a nadie. Neptuno en su casa del autoestima puta que lo debe tener viviendo en la Luna, creyendo que es el elegido, el indicado para compartir un mensaje que, francamente, a nadie le importa. Júpiter en Sagitario en la zona de sus redes lo debe tener predicando la buena nueva de su gran ego por todos lados, pero perrite: cuidado con la ruina, que de los perkins es el reino de las funas. Y no por nada Capricornio es nodo sur ahora: junto con Saturno en su zona de los procesos más inconscientes le están pidiendo una sola cosita: váyase pa’ dentro, bien pa’ adentro, porque le van a revolver el gallinero con ganas.
Su vida va a cambiar harto este 2019: saldrán proyectos, nuevas pegas, se inscribirá en un gimnasio y le irá la raja; cambiará de alimentación, eligirá trabajar freelance. Todo motivado con el soltar esa sensación de que tiene que hacerse cargo de los cambios en el mundo. Acuario, su pega es asentar bases nuevas. Ya bastante ha tenido con tanto cambio siendo nodo sur. Urano en su casa del hogar y estabilidad le están pidiendo que revise desde dónde se funda para moverse. No escatime esfuerzos en comprender dónde está. Un retiro espiritual bien a la conchetumare no le haría nada mal.
Número de la suerte: 3,14
Canción: Boy, tú no haces bien – Princesa Alba
PISCIS (Jair Bolsonaro)
Tendamos a creer que Neptuno le está nublando aún más la idea de lo que usted cree que tiene que estar haciendo, Piscis querido. Cuidado con las trampas del ego, decimos quienes seguimos la senda de la espiritualidad. Usted es el signo más espiritual de todos y la cuadratura con Júpiter lo puede estar haciendo engrupirse muchísimo con lo que quiere lograr. Júpiter en Sagitario cuadrando a Neptuno en Piscis es como si el Negro Piñera y el Compadre Moncho se juntaran a carretear. Cuidado, querido Piscis, que la vida puede darle un giro terrible este año en sus metas y proyectos. Puede estar convocando por las razones equivocadas. Puede tener una capacidad muy grande de llamar la atención, pero ojo, que Saturno en Capricornio lo está mirando de cerca en su casa de grupos de personas, sueños y deseos. Puede ganarse unos cuantos buenos enemigos y dejar la cagá sin darse cuenta.
No se chispotee ese futuro, Piscis. Vuelva a la tierra, no sea aweonao. El nodo norte lo tiene en Cáncer, en la casa de proyectos creativos y amor. Lo están llamando a construir junto con otros, no preocuparse de metas egoístas. No se compre lo que le diga el ego, el espejo. Recuerde que usted es el signo de la conexión espiritual más grande, del amor incondicional. Ame a su tribu, ame lo que puede hacer con otros. Urano en Tauro en la casa de la mentalidad le estará enseñando de a poquito por dónde no va la cosa. Confíe en los cagazos que le traiga la vida, que no serán pocos este 2019.
Número de la suerte: 12012020
Canción: Tu pirata soy yo – Chayanne
The post Horóscopo pop 2019, por Miau Astral appeared first on The Clinic.
↧
↧
¿Cómo se viene el 2019? Las predicciones de Kenita
Los dígitos del año 2019 suman 12, lo cual, si lo sigues reduciendo, queda en 3. Este número tiene relación con Júpiter, que a su vez, está conectado con la información, con algo reconocido por todos. En este caso, yo lo atribuyo a los medios de comunicación, donde se va a dar a conocer una información que va a provocar un cambio de paradigmas a través del número 12, porque es un número de fin de ciclo, que promueve el cambio de mirada, de percepción y enfoque. Esta información tendría que ver con extraterrestres, al parecer, lo que nos llevaría a elevar nuestras conciencias.
Esta mezcla nos dice que podríamos recibir una información a nivel mundial, que nos hará salir de ciertas mentiras, para que a través del número 19, que tiene relación con el sol, tengamos la claridad y la luz suficiente para hacer estos cambios. En el fondo, será como salir de una gran mentira y de la atadura de pies que hemos tenido desde hace mucho tiempo. Es un año bastante favorable a nivel de crecimiento y de toma de conciencia, de dejar atrás viejos paradigmas. Se vienen cosas nuevas y cambios bastantes luminosos.
Sebastián Piñera: Será un período en que se podría sentir muy solo, cerca de una depresión, y en que podría sobreexigirse muchísimo para tratar de obtener la excelencia en todo lo que va a hacer. Se le recomienda meditar para conectar con su interior.
Cathy Barriga: Se le recomienda, según los números, ordenarse internamente, para que así pueda desarrollarse más luminosamente en su cargo político. “Como es adentro es afuera”, dice el dicho. Practicar yoga para flexibilizar su mente y cuerpo.
Joaquín Lavín: Los números le recomiendan hacerse un chequeo médico completo, en especial durante el segundo semestre, porque podría sentirse más cansado y presentar problemas físicos. También, durante el año 2019, su trabajo por las personas en el ámbito político y social podría hacerse internacional.
Andrés Chadwick: Lo acompañarán energías que tienen relación con la familia. Recomendación: no hacerse cargo de cosas que no le corresponden y tener mucho cuidado con fomentar culpas en su interior. Período donde se recomienda destinar más tiempo para estar con seres queridos.
The post ¿Cómo se viene el 2019? Las predicciones de Kenita appeared first on The Clinic.
↧
Universidad Católica designa a reconocido abogado en su defensa por caso de abuso sexual
Luego de la presentación de un recurso de protección de la Asociación de Abogadas Feministas ABOFEM a propósito de la denuncia de acoso sexual en contra de Rodrigo Polanco, hoy hubo nuevas informaciones sobre los abogados defensores de la causa.
Esto porque Jorge Correa Sutil será el abogado que defenderá a la Pontificia Universidad Católica de Chile ante el recurso de protección que interpuso ABOFEM el pasado 31 de noviembre, que busca defender a K.H.M (29), estudiante de quinto año de Teología que este año denunció ante la Secretaría General los reiterados actos de acoso sexual perpetrados por el profesor y sacerdote Rodrigo Polanco, ya cuestionado anteriormente por su estrecha cercanía con el ahora ex párroco de El Bosque, Fernando Karadima.
Según la abogada patrocinante del recurso, “la acción se funda en que pese a los graves hechos denunciados, la Universidad incurrió en procesos ilegales y arbitrarios y resolvieron desestimar el caso vulnerando las garantías constitucionales de la afectada”.
Luego de que el recurso se declarara admisible, la Universidad Católica, emitió el pasado 16 de diciembre un informe que buscaría legitimar el buen actuar de las autoridades académicas que resolvieron sobreseer la investigación.
Para la ABOFEM la designación de Correa Sutil refleja la importancia del caso para las autoridades de dicha casa de estudios. ya que el profesional es considerado uno de los mayores expertos en derecho constitucional del país, lo que le ha llevado a asumir importantes casos de autoridades nacionales como la acusación constitucional contra la ExMinistra Javiera Blanco el 2016 y la misma acción del en contra del Ministro de Salud Emilio Santelices por los protocolos de objeción de conciencia de la Ley de Aborto.
En la misma línea Rodrigo Polanco Fermandois, será representado por el abogado Arturo Fermandois, quien ha solicitado hacerse parte del proceso.
El caso se enmarca en la crisis institucional que vive la Iglesia Católica a raíz de las numerosas denuncias de este mismo tipo y que hoy salpican a una de sus instituciones educacionales clave, por ello los apoyos se han hecho sentir denunciando el encubrimiento y la falta de investigación en la que pudo incurrir la Universidad.
Desde la FEUC, su presidenta Belén Larrondo manifestó el apoyo a la presente acción constitucional, comentando que “el blindaje de este personaje perteneciente a la Facultad de Teología habla de una necesidad de la Universidad de limpiarles el nombre y cuidar a la facultad que ha sido muy cuestionada por los mismos estudiantes”.
“Sorprende que la Universidad utilice estos medios para defender a alguien que ha sido denunciado en otras oportunidades como parte de los seguidores de Karadima, por ello es destacable la labor que lleva ABOFEM con el recurso de protección, porque no podemos bajar los brazos”, puntualizó.
Hitos relevantes del caso
María Soledad Molina, abogada de la víctima, destaca que entre los principales logros hasta el momento está la declaración de admisibilidad del recurso y luego la ordenanza que la Corte de Apelaciones de Santiago diera a la PUC de acompañar al proceso todo el expediente de investigación, incluyendo el cuaderno reservado de la investigación, ya que hasta ahora el expediente era desconocido en su totalidad por la estudiante de teología.
La defensora también asegura que la designación de Correa Sutil como defensor de la universidad, así también la contratación del abogado Arturo Fermandois por parte del mismo Rodrigo Polanco, deja entrever la relevancia que el caso adquiere.
Por otra parte, la abogada observa que el informe evacuado por la PUC, según su declaración, “legitima el actuar de las autoridades y no se hace cargo de las arbitrariedades por parte de los responsables del proceso disciplinario que además, niegan que hubieran vulneraciones al debido proceso”.
Finalmente, sobre este caso se espera que en las próximas semanas la Corte de Apelaciones de Santiago debiera agregar a la tabla el recurso, para poder escuchar los alegatos de las partes.
The post Universidad Católica designa a reconocido abogado en su defensa por caso de abuso sexual appeared first on The Clinic.
↧
Grupo Angelini devuelve 97 hectáreas de terreno a comunidad mapuche
El Grupo Angelini devolverá 97 hectáreas de terreno a los comuneros mapuche de Contulmo, en la región del Biobío, tras llegar a un acuerdo judicial.
Fuentes judiciales señalaron que Angelini, considerado el décimo grupo económico de importancia de Chile, según la revista Forbes, perdió el juicio tras haber utilizado un terreno durante 30 años, por un descuido de apreciación en los deslindes y que la Forestal Arauco, parte de empresa, interpretó de forma errónea a su conveniencia.
Tras unos meses de análisis, Arauco desistió del recurso de apelación que había presentado a la parte ética de la resolución, en la que se les acusaba de “obrar de mala fe”, lo que era cuestionado por la empresa.
El pasado 19 de diciembre ingresaron a la Corte de Apelaciones un escrito en el que sostiene que la “parte demandada, en este caso Forestal Arauco, viene a desistirse del presente recurso de apelación, por entender ambas partes que el juicio termina en virtud del advenimiento alcanzado”.
Según informó radio Cooperativa, aunque este acuerdo tiene una cláusula de confidencialidad, la empresa deberá pagar un monto cercano a los 700 millones de pesos (aproximadamente un millón de dólares) y devolver el terreno, con 45 de sus hectáreas plantadas con pino.
The post Grupo Angelini devuelve 97 hectáreas de terreno a comunidad mapuche appeared first on The Clinic.
↧